Universidad Técnica Federico Santa María

Académica USM participa en panel de conversación sobre equidad de género en las ciencias

Por: Claudia Márquez Rojas

, Periodista.

Dirección de Comunicaciones Campus San Joaquín.

26 - agosto - 2025

Valeria Bravo, del Departamento de Ingeniería en Diseño, fue una de las protagonistas de “Inspiraciencias”, actividad organizada por la Fundación Tremendas con el propósito de visibilizar la ciencia con enfoque de género.

La académica del Departamento de Ingeniería en Diseño de la Universidad Técnica Federico Santa María, Valeria Bravo, fue una de las panelistas de la actividad “Inspiraciencias”, instancia de conversación entre mujeres científicas cuyo objetivo era reunir y visibilizar las perspectivas sobre la equidad de género en las ciencias y experiencias dentro del área.

El conversatorio, organizado por el Área STEM de Fundación Tremendas en el marco de las actividades de “Agosto STEMinista”, se realizó en el auditorio de la Plataforma Cultural del Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile, y tuvo como panelistas a la académica de la USM junto a las profesoras Rosalba Lagos y Carla Hermann, de la Universidad de Chile, todas calificadas como referentes de la ciencia por el comité organizador.

En el caso de la profesora Bravo, la fundación destacó su trabajo investigativo y su capacidad para integrar tecnología, diseño ergonómico y multidisciplina para el desarrollo de soluciones inclusivas, además de ser reconocida con el premio For Women in Science Chile 2024, entregado por L’Oréal y Unesco, y Mujeres Innovadoras sin Límites 2023, de la Universidad de Talca.

Trayectorias, vocación en STEM, participación de mujeres y niños en ciencia, desafíos actuales y la importancia de impulsar una ciencia con enfoque de género fueron parte de los tópicos desarrollados en el conversatorio, bajo la atenta mirada del público presente en el evento.

“Quiero agradecer a Fundación Tremendas por invitarme a este maravilloso encuentro y poder contar mi experiencia junto a otras colegas. Fue muy enriquecedor ver el interés del público y de las integrantes de Tremendas por conocer la disciplina de cada una, y tener la posibilidad de invitarlas a todas a que se atrevan a incorporarse al mundo STEM, ya que solo debemos creer en nosotras mismas”, comentó Valeria Bravo.

“Considero que es muy importante que niñas y jóvenes nos conozcan y así poder mostrar que la ciencia no es solo para algunas, sino que tiene espacio para todas las mentes curiosas. En este sentido, Fundación Tremendas cumple un rol clave, ya que no solo celebran a quienes ya están abriendo camino, sino que también crean redes de apoyo, espacios de inspiración y oportunidades concretas para que más niñas y jóvenes se atrevan a soñar en grande. Estos espacios ayudan a romper estereotipos, a generar comunidad y a empoderar con herramientas y confianza. Inspiran, educan y movilizan”, concluyó.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Estudiantes USM crean software para evaluar el dominio lector en escolares

La aplicación trabaja con inteligencia artificial y permite analizar audios de lecturas de escolares de educación básica, generando reportes y estableciendo planes de estudio

Fecha de publicación:

Día de la Educación Técnica Profesional en Chile

Columna de opinión de Ricardo Cahe, Director Académico USM Sede Viña del Mar. Este 26 de agosto, en el marco del Día de la

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X