Académica USM integra comité técnico de Mesa de IA del Senado

5 - julio - 2024

Dra. Claudia López del Departamento de Informática, comentó que la instancia busca articular las diversas iniciativas en la materia que se están desarrollando en el país.

Con el fin de impulsar la inteligencia artificial y ponerla al servicio de la sociedad, acompañando además la discusión sobre el tema que se da en materia legislativa y en las  políticas públicas, la Mesa de Inteligencia Artificial del Senado creó en su última reunión un comité técnico conformado por expertos en esta disciplina desde diferentes contextos.

La Dra. Claudia López del Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María es parte de este grupo y, según explicó, “está compuesto por un total de 10 personas las que fuimos lideres de 5 submesas que se gestaron a partir de la Mesa de IA que surgió el año pasado en la Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación, donde trabajamos con más de 120 personas en torno propuestas y recomendaciones ligadas a la tecnología”.

En la conformación del nuevo comité estuvieron presentes la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e innovación, Aisén Etcheverry además de los integrantes del grupo, donde  se estipuló que se reunirán de manera mensual, con el propósito de mapear las iniciativas que existen en el país en IA y ver las oportunidades asociadas en la materia.

Detectar oportunidades

En relación al nuevo comité técnico, la Dra. Claudia López, quien además es investigadora del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia), comentó que “la idea es que el diálogo continúe y se vayan levantando temas para hacer coordinaciones cruzadas entre las distintas instituciones y detectar oportunidades para la IA desde la política pública”

Agregó que “el comité buscará articular y entender lo que está pasando en IA para ponerlo al servicio de las necesidades del país, por ejemplo, apoyar en la propuesta de ley que está impulsando el Ejecutivo y en la discusión que se va dando, además impulsar la inteligencia artificial a través de diversas iniciativas tanto en la industria y lo que pasa en las universidades, donde personalmente me enfocaré para conocer los programas que hay y cuáles son los proyectos que se están desarrollando en esos espacios”.

La académica USM puntualizó que otra forma de fomentar la IA es entregar mayor educación en los establecimientos educacionales, en los distintos niveles, así como el apoyo a las empresas en la reconversión laboral, “la inteligencia artificial ya está en muchas partes y a futuro esto irá creciendo, por lo que hay que estar atentos a todos los desafíos que se vienen”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Profesores de la USM Viña del Mar dictan charla magistral sobre tecnología LoRa a estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo

La actividad online, que reunió a más de 150 estudiantes del Instituto Tecnológico Universitario de la Uncuyo, abordó los principios y aplicaciones de esta

Fecha de publicación:

Profesores de la USM Viña del Mar dictan charla magistral sobre tecnología LoRa a estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo

La actividad online, que reunió a más de 150 estudiantes del Instituto Tecnológico Universitario de la Uncuyo, abordó los principios y aplicaciones de esta

Fecha de publicación:

Gobierno, industria y academia firman convenio para modernizar fundiciones y refinerías

Durante la inauguración del Seminario FURE 2025, organizado por la USM y el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, se concretó este acuerdo

Fecha de publicación:

Gobierno, industria y academia firman convenio para modernizar fundiciones y refinerías

Durante la inauguración del Seminario FURE 2025, organizado por la USM y el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, se concretó este acuerdo

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X