 
															La carrera de Técnico Universitario en Electricidad forma técnicos y técnicas con capacidad de análisis y una estructura de pensamiento lógico que promueve la formulación y el planteamiento de soluciones relativas a su especialidad. El desarrollo teórico de conceptos, leyes, teoremas y la realización de actividades prácticas, talleres y laboratorios, durante la carrera, se integran como elementos de un mismo aprendizaje que permite una rápida asimilación respecto del funcionamiento y el comportamiento de dispositivos, equipos y sistemas eléctricos, logrando capacidades para proyectar instalaciones eléctricas en baja tensión hasta 500 [kW], además de dirigir, ejecutar, mantener y controlar sistemas eléctricos de media y baja tensión. El proceso formativo, las características personales y su inclusión en la dinámica del desarrollo de la técnica, confluyen para conformarlo en un agente de cambio tecnológico, con actitud de liderazgo e iniciativa para proponer soluciones innovadoras y creativas. Como parte del proceso formativo, enfrentado a la práctica industrial logra un acercamiento relevante a la realidad laboral futura, donde atributos como: iniciativa, comunicación efectiva, trabajo colaborativo, responsabilidad, adaptabilidad y emprendimiento, son desafíos a fortalecer con esta actividad, que se proyectan en el ámbito personal y profesional.
| 
													1º Semestre												 | 
 | 
													2º Semestre												 | 
 | 
| 
													3º Semestre												 | 
 | 
													4º Semestre												 | 
 | 
Nota:
Cada estudiante debe realizar una práctica industrial de 320 horas.
