Cámara Chilena de la Construcción inicia un nuevo ciclo de diálogos en la USM

Por: Claudia Márquez Rojas

, Periodista.

Dirección General de Comunicaciones.

18 - marzo - 2022

Las obras del edificio K de Campus San Joaquín fueron el escenario del lanzamiento de una nueva versión de “Sentémonos a Conversar”, espacio destinado a trabajadores y trabajadoras del rubro de la construcción. Estuvieron presentes, junto a directivos de la Universidad, el subsecretario del Trabajo y el presidente de CChC.

En el marco de la celebración del Día del Trabajador y la Trabajadora de la Construcción, que se celebra este sábado 19 de marzo, la Universidad Técnica Federico Santa María abrió las puertas de su Campus San Joaquín para dar inicio a un nuevo ciclo de la iniciativa “Sentémonos a Conversar”, desarrollada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

Esta iniciativa tiene como objetivo crear espacios de confianza, de escucha activa y de diálogo en las obras, centros de trabajo y empresas del sector para contribuir a mejorar la seguridad, la calidad de vida laboral y el bienestar de los y las trabajadoras, y se extenderá hasta el 15 de abril en todo el país.

La actividad de apertura se desarrolló en las dependencias de la obra de construcción del nuevo edificio K de Campus San Joaquín, y contó con la presencia del Subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo; el presidente de la CChC, Antonio Errázuriz; la gerenta general, Paula Urenda; el Director de Infraestructura de la USM, Juan Valenzuela, y Nicolás Arenas, gerente de Sostenibilidad de Bravo e Izquierdo, empresa a cargo de los trabajos en la USM, quienes compartieron con los y las trabajadoras de la obra.

El presidente de la CChC, Antonio Errázuriz, expresó que “tenemos un compromiso con la sostenibilidad, y su expresión más elemental es que debemos estar con nuestros trabajadores y trabajadoras, escucharlos, entender sus inquietudes y anhelos”.

Por su parte, el Director de Infraestructura de la USM, Juan Valenzuela, quien asistió en representación del Rector Darcy Fuenzalida, señaló que “como Universidad, estamos contentos de abrir las puertas de la mayor obra que se ha hecho en la USM en los últimos 30 años para dar inicio a este ciclo de reuniones de la CChC, que permiten que la gerencia y el personal de las distintas obras del país puedan dialogar”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Profesor USM señala que cambio de hora perdió justificación energética

Según Denis Riquelme de la Universidad Técnica Federico Santa María, el cambio de hora ofrece beneficios mínimos y provoca efectos adversos en la población.

Profesor USM señala que cambio de hora perdió justificación energética
Fecha de publicación:

Exitoso lanzamiento del proyecto FIU Frontera USM convoca al ecosistema CTCI

Durante la jornada se presentaron los principales lineamientos del proyecto, orientados a impulsar la I+D+i+e en áreas prioritarias para el desarrollo del país.  Fortalecer

Exitoso lanzamiento del proyecto FIU Frontera USM convoca al ecosistema CTCI
Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X