Expertos analizaron cambios en procesos productivos mineros debido a la transformación digital

Por: Isabel Quinzio Arenas

, Periodista.

DGC Concepción.

7 - septiembre - 2021

Durante el encuentro se dieron a conocer experiencias y usos a nivel industrial de simulación dinámica de procesos.

El periodo de confinamiento transformó la digitalización y conectividad en herramientas indispensables en los distintos sectores industriales, y la minería no se quedó afuera. En ese contexto, el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) y la Universidad Técnica Federico Santa María desarrollaron el webinar “Transformación digital y pilotaje virtual de proyectos de ingeniería”.

Patricio Aguilera, Gerente General del CNP destacó la realización del encuentro como una oportunidad para relevar estos temas tanto dentro de los planes de inversión como desde las perspectivas de desarrollo de las compañías mineras de las instituciones que apoyan la planimetría. “Estamos frente a una revolución de gran importancia, la incorporación de tecnologías 4.0, transformación digital, en todos los sectores de la industria, y esto sin duda va a tener muchas repercusiones en cómo entendemos los procesos productivos y cómo interactuamos como personas con todos estos procesos”, señaló.

El seminario online contó con las exposiciones de Manuel Olivares, profesor del Departamento de Electrónica de la USM; Mónica Sariego, Principal Control Systems Engineering de BHP Minerals; Rodrigo Toro, Senior Engineering del Program Supervisor, Honeywel; y Marco Vera, profesor del Departamento de Ingeniería Metalúrgica y Materiales de la USM.

Los profesionales abordaron las etapas de desarrollo de un proyecto de ingeniería y automatización y control, la transformación digital de proyectos mineros, el uso a nivel industrial de herramientas de simulación dinámica para validación virtual de proyectos de control automática, y la simulación de procesos metalúrgicos.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Profesor USM señala que cambio de hora perdió justificación energética

Según Denis Riquelme de la Universidad Técnica Federico Santa María, el cambio de hora ofrece beneficios mínimos y provoca efectos adversos en la población.

Profesor USM señala que cambio de hora perdió justificación energética
Fecha de publicación:

Exitoso lanzamiento del proyecto FIU Frontera USM convoca al ecosistema CTCI

Durante la jornada se presentaron los principales lineamientos del proyecto, orientados a impulsar la I+D+i+e en áreas prioritarias para el desarrollo del país.  Fortalecer

Exitoso lanzamiento del proyecto FIU Frontera USM convoca al ecosistema CTCI
Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X