USM realiza exitosa evaluación de proyecto “Conectado Aprendo Más”

25 - noviembre - 2025

La instancia reunió en la Sede Viña del Mar a profesores y más de 50 estudiantes tutores que participaron en esta iniciativa, que busca apoyar a niñas, niños y adolescentes con rezago escolar de diversas regiones del país.

En la Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Viña del Mar, se realizó la jornada de evaluación del proyecto “Conectado Aprendo Más”, programa de la Fundación Conectado Aprendo apoyado por la Dirección de Vinculación con el Medio y que durante el segundo semestre académico 2025 convocó a docentes y más de cincuenta estudiantes de diversas carreras.

La iniciativa permitió que un grupo de estudiantes universitarios se desempeñaran como tutores académicos de escolares con rezago educativo provenientes de las regiones de Atacama, Maule, Valparaíso y Metropolitana. A través de sesiones personalizadas y online, los tutores brindaron apoyo en asignaturas como Lenguaje y Matemáticas a niñas, niños y adolescentes de primero a octavo básico.

Rodrigo Domínguez, director de Vinculación con el Medio de la Sede Viña, destacó el impacto del proyecto tanto para los tutores como para los escolares. “Estamos felices de haber articulado este maravilloso proyecto que conecta a nuestros estudiantes con niños que requieren apoyo educativo, porque más allá de los resultados, los testimonios evidencian cómo estas experiencias fortalecen las competencias sello. Esperamos seguir motivando a los profesores para que impulsen la participación en iniciativas que generan un beneficio mutuo”.

Desde la Fundación Conectado Aprendo, Gloria Muñoz, líder de gestión de tutorías, valoró la labor de los tutores USM y explicó que “trabajamos con cincuenta alumnos y el impacto fue muy positivo: prácticamente todos subieron sus puntajes y la mayoría superó el 70% de logro en la evaluación final así que estamos muy agradecidos con esta universidad”.

El encuentro también recogió las experiencias de estudiantes tutores, quienes coincidieron en el valor transformador del proceso. Martina Aros, de Ingeniería en Prevención de Riesgos, comentó que participar fue “una experiencia muy enriquecedora, fundamental para muchos niños que realmente necesitan este apoyo”. En tanto, Antonella Codiglia, de Ingeniería en Fabricación y Diseño Industrial, resaltó el progreso académico y emocional de su tutorado, “pasó de promedios rojos a azules gracias al refuerzo constante y a recuperar su confianza”.

Desde el cuerpo docente, el profesor del Departamento de Mecánica, Luis Gutiérrez, subrayó la motivación social que impulsó a sus estudiantes a integrarse al programa. “Participaron principalmente por su compromiso con la responsabilidad social. Que 22 estudiantes de TU en Minería y Metalurgia hayan completado el proceso demuestra el vínculo que se generó con los niños beneficiados”.

Tras los positivos resultados, el programa proyecta replicarse en 2026, extendiendo desde ya la invitación a los docentes interesados para motivar a sus estudiantes a sumarse a esta iniciativa que combina apoyo académico con un potente componente social.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir
Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X