En el marco de la 11° Feria de las Ciencias, la Cultura y las Artes “Educación Futuro 2025”, y con la participación de más de 300 escolares de la Región de Valparaíso, finalizó el programa impulsado por la Academia de Diálogo Ciudadano.
Más de 300 estudiantes de diversos establecimientos educacionales de la región dieron vida a la 11° Feria de las Ciencias, la Cultura y las Artes “Educación Futuro 2025”, instancia que marcó el cierre de la versión 2025 de las Pasantías Futuro, programa desarrollado por la Academia de Diálogo Ciudadano en conjunto con las principales universidades de la zona.
En la oportunidad, los escolares presentaron los proyectos científicos y de humanidades en los que trabajaron durante el año. En el caso de la Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Viña del Mar, los Departamentos de Construcción y Prevención de Riesgos y de Diseño y Manufactura (DIMA) fueron los encargados de liderar las actividades. El primero centró sus talleres en la ventilación industrial y el manejo seguro de sustancias peligrosas, mientras que el DIMA desarrolló el taller “Diseño y Desarrollo de Estación de Videojuego Arcade”, instancia en la que los estudiantes aplicaron conocimientos de diseño industrial, modelado 3D y manufactura.
Bruno Dondero, Director de la Sede Viña del Mar de la USM, destacó el trabajo realizado y señaló que “durante más de una década, esta iniciativa ha tendido puentes entre la educación escolar y el mundo universitario, permitiendo que miles de jóvenes de la Región de Valparaíso vivan la experiencia de aprender con sentido, curiosidad y propósito. En nuestra casa de estudios creemos profundamente en el valor de despertar vocaciones tempranas, porque educar no es solo entregar conocimiento, sino encender la chispa del asombro que impulsa a construir un mejor futuro”.
En esta línea, agradeció a todos los profesores mentores de la USM, al equipo de la Academia de Diálogo Ciudadano y a cada familia que “ha confiado en el poder transformador de la educación”.
Por su parte, Jimena Cortés, directora de la Academia de Diálogo Ciudadano, sostuvo que “recorrí toda la feria y siento que tanto la gente como los alumnos están muy contentos, la impresión que me queda es que los chicos se han integrado muy bien en cada una de las pasantías y que ha sido una gran experiencia para ellos. Para nosotros es muy satisfactorio, porque llevamos ya 11 años en esto y cada vez sentimos que es más necesario. Los estudiantes realmente valoran esta posibilidad de decidir, de cambiarse entre pasantías si lo desean, pero, sobre todo, de descubrir si esa experiencia les ayuda a definir su vocación”.
“La oportunidad que tienen de venir a la universidad siendo aún escolares es maravillosa. Es muy emocionante verlos aprender y experimentar en laboratorios que no existen en sus colegios; se sienten importantes y parte de algo significativo”, agregó.
Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Sede Viña del Mar, tiene como objetivo fomentar en los alumnos de enseñanza básica y media un mayor interés por la ciencia, la tecnología, el arte y las humanidades.
El programa busca promover entre los estudiantes de establecimientos educacionales públicos, subvencionados y particulares de la Región de Valparaíso una mayor valoración e interés por el conocimiento en las áreas de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las humanidades.







