INJUV inicia campaña de salud mental en Sede Concepción

7 - octubre - 2025

La iniciativa busca acercar el apoyo psicológico a las y los jóvenes de manera innovadora y confidencial, a través de adhesivos con códigos QR instalados en espacios comunes, que permiten acceder directamente al chat gratuito y anónimo del programa “Hablemos de Todo.

La Universidad Técnica Federico Santa María (USM), Sede Concepción, se convirtió en la primera casa de estudios del país en implementar la campaña “Hablemos de Todo” de INJUV, con un sello innovador: la instalación de adhesivos con códigos QR en baños y espacios comunes, que permiten a las y los estudiantes acceder de manera directa y confidencial al chat de atención psicológica del programa.

“Hablemos de Todo” es una plataforma gratuita y anónima que entrega orientación psicológica a jóvenes de entre 15 y 29 años, generando un espacio seguro de conversación en torno a la salud mental.

“Estamos tremendamente contentos y contentas de ser la primera casa de estudios a nivel nacional en que se está implementando esta nueva campaña de esta tremenda herramienta que es el programa ‘Hablemos de Todo’, perteneciente al INJUV. Como casa de estudios abrimos todos los días las puertas a colegios y liceos de la región del Biobío para que puedan conocer la vida universitaria, y por supuesto esto un tremendo beneficio para los y las estudiantes de la USM”, señaló Javier Aliaga, jefe de Bienestar Estudiantil de la Sede.

Jimena Jorquera, directora regional de INJUV Biobío, destacó la importancia de realizar esta iniciativa en la USM, porque las y los estudiantes de educación superior requieren apoyo en salud mental, y esta herramienta les entrega atención psicológica gratuita y confidencial.

La autoridad agregó que 96 jóvenes en promedio utilizan el chat Hablemos de Todo mensualmente, siendo los temas de salud mental los más abordados. Además, el promedio de tiempo de las conversaciones durante el 2024 fue de 90 minutos.

Esta acción se suma a las campañas de difusión que INJUV ya ha desarrollado en otras universidades de la región, donde se han entregado materiales informativos y realizado jornadas de sensibilización en torno a la salud mental. Sin embargo, la instalación de adhesivos con acceso directo al chat marca un hito, ya que facilita que las y los estudiantes puedan solicitar apoyo de manera rápida, confidencial y en los propios espacios que transitan a diario.

Desde la Federación de Estudiantes de la USM, Benjamín Soto, vicepresidente de la FEUTFSM, subrayó la importancia de contar con estas instancias. “Como federación estamos muy contentos de que nuestra Sede se haya considerado para difundir este espacio, que es muy relevante para las y los estudiantes”.

Durante la jornada, además se hizo entrega de tarjetas informativas con los horarios de atención (lunes a viernes entre las 10:00 y las 22:00 horas, y sábados, de 11:00 a 17:00 horas) y con códigos QR que permiten el acceso directo al chat.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir
Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X