USM se suma al Festival de las Ciencias en Valparaíso

3 - octubre - 2025

Con experiencias interactivas y una charla sobre el rol de las redes sociales en la desinformación, la casa de estudios, a través de tres de sus centros de investigación, participará en este gran evento ciudadano.

“Conocimiento contra la desinformación” es el lema de la séptima versión del Festival de las Ciencias 2025, que se desarrolla esta semana en distintos puntos del país, con una serie de actividades abiertas y gratuitas, dirigidas a personas de todas las edades.

En Valparaíso, la celebración se concentrará el sábado 4 de octubre, entre las 10:00 y las 17:00 horas en la Plaza Victoria, donde se ubicará el escenario principal que albergará diversas iniciativas científico-culturales. Habrá charlas, shows de títeres, pasacalles con marionetas gigantes, intervenciones humorísticas y cerrará con la presentación musical de Pedropiedra.

Además, en calle Condell, entre Pudeto y Molina, se instalarán 20 stands interactivos, liderados por universidades, centros, entidades y emprendimientos locales. Allí, el CCTVal presentará tres módulos experimentales bajo el título “No todo es lo que parece”, que pondrán a prueba la percepción de los sentidos y contribuirán a distinguir entre fenómenos falsos de reales.

El Laboratorio de Nanomateriales y Biomedicina (NanoBio) mostrará innovaciones generadas en sus laboratorios, como maquetas de nanomateriales, microscopios de origami y juegos interactivos, junto con muestras de productos que buscan mejorar la sostenibilidad de procesos industriales.

En tanto, el Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (AC3E) ofrecerá una exhibición tecnológica con dispositivos de divulgación científica, entre ellos una mano robótica, un perro robot y un panel interactivo.

Por su parte, el Museo de Historia Natural ofrecerá en horario continuado talleres, exposiciones y experiencias inmersivas. En la sala didáctica Carlos Vivar del lugar, a las 10:30 horas, el Dr. Héctor Allende, profesor del departamento de Informática USM e investigador CCTVal expondrá sobre el rol de las redes sociales en la difusión de la desinformación.

Asimismo, en el Hub Creativo (Condell 1477) se presentarán durante toda la jornada cuatro obras que combinan arte, tecnología y ciencia; mientras en el cine Insomnia (Condell 1585) se proyectarán documentales y cortometrajes vinculados con la temática del festival, entre las 11:30 y las 14:00 horas.

Organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, este encuentro busca destacar la importancia de la ciencia en la vida cotidiana y su rol en la construcción de una sociedad que toma decisiones basadas en evidencia.

Para garantizar la seguridad y comodidad de los visitantes, el evento contará con baños modulares, guardias de seguridad y foodtrucks.

Revisa la programación nacional en https://festivaldelasciencias.cl/

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir
Buscar en el sitio web
Para salir presione tecla Escape o el botón X.

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X