Universidad Técnica Federico Santa María

Sede Concepción inaugura remodelado Hall Central y FabLab

Por: Isabel Quinzio Arenas

, Periodista.

Dirección de Comunicaciones, Sede Concepción.

13 - agosto - 2025

Con una inversión institucional de 1.200 millones de pesos para el plan de obras 2024-2025, la Universidad Técnica Federico Santa María estrenó en la Sede Concepción un Hall Central renovado y un FabLab de diseño industrial y sostenible, ambos concebidos como espacios abiertos, multifuncionales y conectados con la comunidad.

La Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Concepción, celebró la inauguración de dos proyectos emblemáticos: la remodelación del Hall Central del Edificio D y la apertura del laboratorio de fabricación digital FabLab.

Estas obras forman parte del plan de infraestructura 2024-2025, que considera más de 36 iniciativas en distintas sedes y campus, y una inversión total de 1.250 millones de pesos. El rector de la casa de estudios, Juan Yuz, destacó que “este hito de una doble inauguración es un paso más a poder avanzar en dotar de infraestructura a toda nuestra institución, acorde a las necesidades que tenemos en los diferentes emplazamientos. A la vez es una transformación de este hall de entrada, de hacer un espacio mucho más acogedor, mucho más habitable, donde se pueda estar, disfrutar. A lo que se suma la innovación del FabLab, que ha sido una iniciativa largamente deseada por estudiantes y por colegas acá en la sede”.

El director de Infraestructura, Óscar Jalil, destacó en tanto la relevancia de estos cambios. “En Sede Concepción, estamos convencidos de que la calidad de nuestros espacios es fundamental. Por eso, el Plan de Infraestructura 2024-2025 busca unificar el estándar de todas nuestras sedes y campus. Queremos que la universidad sea una sola en la calidad de sus espacios. El nuevo Hall Central y el FabLab son más que construcciones; son lugares de encuentro, colaboración y estudio, diseñados para que nuestra comunidad se sienta en un lugar acogedor y funcional”.

El nuevo Hall Central fue diseñado para dejar de ser un área de paso y transformarse en un espacio que invite a permanecer. Para ello, se buscó otorgar un mayor grado de calidez al espacio con texturas de madera, elementos vegetales y colores que combinan lo moderno con la estética de un estar de un hogar sureño”, generando un lugar flexible para ferias, encuentros y actividades cotidianas.

FabLab Concepción

En paralelo, el FabLab Concepción abre sus puertas como parte de la red nacional de laboratorios de fabricación digital que nació en la USM en 2014. Su diseño se inspira en la identidad industrial de la zona y utiliza dos contenedores reutilizados junto a un patio-taller cubierto, formando un conjunto modular y sustentable. Grandes ventanales exponen el proceso creativo y el trabajo con impresoras 3D, mientras el uso de madera local refuerza el vínculo con el territorio.

“Contar con este espacio va a ser una tremenda oportunidad para poder ayudar a nuestros estudiantes en proyectos muy interesantes, de colaboración y de trabajo interdisciplinario, y obviamente mostrar este tremendo recurso al medio regional y poder también aportar a su desarrollo”, afirmó Eduardo Aracena, director de la Sede Concepción.

“Estos proyectos, con atributos transversales y un sentido común de mejora, son el resultado de un esfuerzo por dotar a la institución de la infraestructura que necesita. Estamos muy contentos con los avances que nuestra comunidad local ya empieza a ver, y seguiremos trabajando para que todos nuestros espacios inviten a permanecer, a crear y a sentirse como en casa”, agregó Jalil.

La ceremonia contó con la participación de autoridades universitarias, representantes del sector público y privado y la comunidad universitaria, quienes celebraron la concreción de estos proyectos como un paso clave en la consolidación de espacios más acogedores, funcionales y conectados con las necesidades actuales de la comunidad universitaria.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Con gran éxito se realiza en la USM la séptima versión de la Feria Laboral de Energía + Mujeres

La casa de estudios fue sede de la primera versión de este encuentro en la región, que ofreció espacios de vinculación entre escolares, universitarios

Fecha de publicación:

USM reconoce años de servicio de su comunidad

Con ceremonias en Campus Casa Central Valparaíso y Sede Concepción, la casa de estudios celebró la trayectoria de 111 trabajadores y trabajadoras de sus

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X