Universidad Técnica Federico Santa María

Estudiantes USM presentan innovadores proyectos mediante Duelo de Pitch

11 - julio - 2025

Ocho equipos participaron de la primera versión de esta actividad enmarcada en el curso Proyecto Inicial de Ingeniería Civil Industrial, cuyo objetivo fue fortalecer el desarrollo de competencias transversales como la innovación, el trabajo colaborativo y la resolución de problemas.

Una jornada marcada por el trabajo en equipo, el despliegue escénico y las ganas de dar a conocer iniciativas grupales en el marco del curso Proyecto Inicial de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María de Campus Casa Central Valparaíso, se vivió en el evento de cierre del programa, donde se presentaron ocho grupos para efectuar sendos duelos de pitch.

El ganador de la jornada fue el equipo PPI Y CIA, con su proyecto IDOR, que propuso la creación de camas para mascotas – perros y gatos – elaboradas a partir de ropa en desuso, obtenida principalmente de los vertederos de prendas de vestir que existen en el desierto de Chile.

En la apertura del evento, la Dra. Mónica López Campos, directora del Departamento de Industrias de la USM, destacó que “esta actividad constituye un hito relevante, porque marca el cierre de la primera versión de este curso que busca fortalecer competencias transversales clave, como la innovación, el trabajo colaborativo y la resolución de problemas, mediante la elaboración de un proyecto integrador que los equipos desarrollaron de manera progresiva a lo largo del periodo académico”.

Asimismo, detalló que más de 300 estudiantes pertenecientes al Campus Casa Central Valparaíso y Campus Vitacura participaron del curso, presentándose en la actividad de cierre los ocho equipos que obtuvieron las más altas calificaciones en dos de los paralelos impartidos en Valparaíso.

Por su parte, la profesora a cargo del curso, Daniela Aguilera, comentó que cada grupo expuso en los pitch los resultados de su proyecto ante la comunidad universitaria, en un espacio orientado a valorar el esfuerzo, la creatividad y el compromiso demostrado por las y los estudiantes.

Al consultarle sobre el objetivo del curso, precisó que “la idea fue desarrollar un proyecto desde el diseño hasta su operación a través de una metodología activa que culminó en estos pitch para que pudiesen presentar, emulando una presentación de venta de su negocio a los inversionistas”, agregando que los proyectos debían estar alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Además de fortalecer las habilidades técnicas, el curso buscó generar un acercamiento temprano al ecosistema de innovación. “Es la primera vez que se dicta este ramo, que reemplaza a la antigua Introducción a la Ingeniería, y ha sido muy bien recibido por los estudiantes. Queríamos que se llevaran una experiencia significativa y motivadora. Incluso invitamos a una emprendedora local a contar su historia, como inspiración para que más de alguno se anime a seguir ese camino”, añadió la profesora Aguilera.

Duelos

La estructura del pitch evaluado por el jurado —conformado por ocho personas del ámbito académico y del sector productivo— consideró la identificación clara de una problemática, una solución innovadora y el modelo de negocio propuesto. Entre los evaluadores hubo representantes de sectores como minería, energía y agricultura, así como de la USM vinculados al emprendimiento, la inclusión y la formación integral.

La dinámica de los duelos de pitch, que constó de dos etapas, fue en primera instancia el enfrentamiento de duelos entre dos equipos con una duración de tres minutos para la presentación de los proyectos.

Los equipos enfrentados fueron los siguientes: Ecovass v/s Ruta Segura, Minequia v/s Geoblock, Idor v/s Urbantek y Ecolink v/s Machmarket. Cuatro de estos finalistas participaron de una ronda de preguntas y tras la deliberación del jurado se dio como ganador a IDOR con sus camas sostenibles para mascotas.

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM presenta exposición con motivo de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP

Hasta el miércoles 16 de julio, en el Edificio Federico Santa María, se podrá visitar la muestra que contempla fotografías, planos y maquetas de

Fecha de publicación:

Cómo cuidar el auto en invierno: recomendaciones para mantener su rendimiento cuando hace frío

Walter Adrian, profesor del Departamento de Mecánica de la USM, entrega consejos para proteger el motor, la batería y otros componentes durante el invierno,

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X