El Dr. Samir Kouro fue invitado como expositor principal en Nanjing, China, donde presentó avances del AC3E en hidrógeno verde y conversores de potencia.
El académico del Departamento de Electrónica de la Universidad Técnica Federico Santa María e investigador del Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (AC3E), Dr. Samir Kouro, fue una de las figuras principales del 16.ᵒ Simposio Internacional IEEE sobre Electrónica de Potencia para Sistemas de Generación Distribuida (PEDG 2025), realizado en Nanjing, China.
Gracias a su reconocida trayectoria en electrónica de potencia, el académico fue invitado a dictar una exposición plenaria sobre “El rol de la electrónica de potencia en la producción de hidrógeno verde”. En su presentación, destacó el trabajo que lidera el AC3E en el desarrollo de convertidores de potencia orientados a la integración de energías renovables en procesos de producción de hidrógeno.
“Compartí con los asistentes nuestra investigación en sistemas capaces de reducir el costo nivelado del hidrógeno verde, lo que permite hacerlo más competitivo y acelerar su adopción tanto en Chile como a nivel global. Entre los resultados presentados están los convertidores desarrollados en colaboración con la Universidad de Toulouse, en Francia, que integran directamente las energías renovables con los electrolizadores”, indicó el doctor Kouro.
Durante la conferencia, también moderó sesiones plenarias y participó en un panel de discusión sobre almacenamiento de energía, instancia que le permitió visibilizar las capacidades del centro. “Fue una experiencia muy estimulante, ya que la audiencia era altamente especializada, lo que me permitió posicionar el trabajo del centro en un grupo selecto”, señaló.
El PEDG 2025 fue organizado por el Comité Técnico de Sistemas de Energía Sostenible de la IEEE Power Electronics Society (PELS), la Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Nanjing, China y la Sociedad de Suministro de Energía de Jiangsu, China. Su objetivo es servir como una vitrina internacional para resultados innovadores en electrónica de potencia y generación distribuida, con énfasis este año en configuraciones y aplicaciones de energías renovables orientadas a la descarbonización global.
Como proyección, el Dr. Kouro adelantó que, junto a colegas nacionales e internacionales, está coordinando la organización del PEDG 2026, que por primera vez se realizará en Chile, con sedes en Valparaíso y Viña del Mar, y con el respaldo del AC3E.