Universidad Técnica Federico Santa María

USM despide a estudiantes extranjeros que culminan su programa de intercambio

7 - julio - 2025

En la ceremonia realizada en el Campus Casa Central Valparaíso se despidió también a los alumnos de la casa de estudios que cursarán programas en universidades de Europa, Asia y América, durante el próximo semestre.

Con un llamado a fortalecer los vínculos internacionales y valorar la experiencia transformadora que representa un intercambio académico, la Universidad Técnica Federico Santa María realizó en su Campus Casa Central Valparaíso la ceremonia de despedida para estudiantes extranjeros que culminaron su semestre en la institución, ocasión en que además despidió a los estudiantes de la casa de estudios que cursarán programas en el extranjero durante lo que queda del año.

La actividad fue organizada por la Dirección de Asuntos Internacionales y contó con la participación del director de Vinculación con el Medio del Campus Casa Central Valparaíso, Jorge León, quien valoró el impacto que estas instancias generan en el desarrollo personal y profesional del estudiantado, enfatizando que “el intercambio cambia la vida de las personas”.

Por su parte, la directora de Asuntos Internacionales de la USM, Lydia Droegemueller, destacó que “hoy celebramos a quienes concluyen su estadía en la Universidad Técnica Federico Santa María y a quienes están por partir a universidades socias. Esta es también una oportunidad para que se conozcan entre sí, ya que algunos coincidirán en los mismos destinos, generando redes que podrían extenderse incluso más allá del semestre”.

La directora también señaló que la universidad ha intensificado sus esfuerzos para acompañar a los y las estudiantes internacionales. “Estamos fortaleciendo el programa de tutores sansanos, lo que ha sido muy valorado por quienes nos visitan. Muchos reconocen con gratitud la acogida que recibieron en el Campus y en la ciudad de Valparaíso”.

En el encuentro, en representación de los casi cien extranjeros que fueron parte de la universidad este primer semestre, entregó sus palabras la estudiante de Hochschule Bremen de Alemania, Johanna Rex, quien agradeció la estadía y fue enfática en señalar que los meses vividos en el país no los olvidará nunca.

Nuevas experiencias

Benjamín Fuentes, estudiante de Ingeniería Civil Mecánica, se prepara para cursar un semestre en la Universidad Técnica de Múnich. “Es una gran oportunidad para aprender en una institución de excelencia y explorar nuevas culturas. Espero profundizar en energías renovables y mejorar mi alemán”, afirmó. Sobre su decisión de postular a Alemania, comentó que “nuestra universidad tiene una alianza fuerte con instituciones alemanas, lo que me permitió optar a esta movilidad. Además, la ingeniería mecánica tiene una larga tradición en ese país, y estudiar allá representa un paso importante para mi formación profesional”.

Desde Francia, Martin Chevallier y Julien Comerais compartieron su experiencia como parte del programa de intercambio. Ambos cursan Ingeniería Mecánica en la Universidad  INSA Rouen Normandie y destacaron no solo la calidad académica de la USM, sino también la vida universitaria y la experiencia de inmersión cultural. “La universidad tiene un campus hermoso y profesores muy buenos. Hicimos amistades, aprendimos español, y tomamos ramos que no existen en nuestra universidad de origen. También pudimos conocer Valparaíso, su historia y paisajes, lo que hizo aún más especial este semestre”. Agregaron que uno de los principales desafíos fue adaptarse al acento local, pero que “gracias a la interacción cotidiana, logramos mejorar mucho nuestro español y conectar con estudiantes chilenos, quienes siempre fueron muy acogedores”.

En el segundo semestre se espera la llegada de un nuevo grupo de estudiantes extranjeros, lo que consolida a la Universidad Técnica Federico Santa María como un referente en movilidad académica internacional y formación de capital humano global.

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Cómo la ciencia puede sanar nuestros suelos

En el Día Internacional de la Conservación del Suelo el académico autor de esta columna sostiene que  «en un país donde la desertificación y

Fecha de publicación:

Investigador USM se convierte en el primer graduado del programa de doble doctorado internacional junto a la Universidad de Alberta

El ingeniero civil químico Andrés Arriagada completó con éxito un exigente programa doctoral dual en las disciplinas de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Química, consolidando

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X