Universidad Técnica Federico Santa María

Investigador USM se convierte en el primer graduado del programa de doble doctorado internacional junto a la Universidad de Alberta

7 - julio - 2025

El ingeniero civil químico Andrés Arriagada completó con éxito un exigente programa doctoral dual en las disciplinas de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Química, consolidando una colaboración estratégica entre la Universidad Técnica Federico Santa María y la Universidad de Alberta, en Canadá.

 Por primera vez, la Universidad Técnica Federico Santa María celebra la obtención de un doble grado doctoral a nivel internacional. El ingeniero civil químico Andrés Arriagada logró graduarse simultáneamente como Doctor en Ingeniería Mecánica por la USM y como Doctor en Ingeniería Química por la Universidad de Alberta, en Canadá, gracias a una investigación pionera en energía solar y producción de hidrógeno.

Su tesis doctoral, titulada “Numerical and experimental investigation of solar thermochemical gasification of solid fuels in a hybrid porous media reactor”, integró simulaciones computacionales en 2D/3D, tanto a escala macroscópica como a escala de poro, y ensayos experimentales avanzados para estudiar la gasificación solar de combustibles sólidos. El trabajo se realizó en el Laboratorio de Energías Renovables de la USM y en el Centro para la Innovación Donadeo (DICE) de la universidad canadiense, con el uso del software ANSYS Fluent para modelar procesos de conversión termoquímica orientados a la generación de hidrógeno.

El proyecto se enmarca en un acuerdo de cotutela firmado entre ambas instituciones en 2019. Andrés comenzó sus estudios en 2021 en Valparaíso y se trasladó a la ciudad de Edmonton en agosto de 2022. Fue el primer estudiante en activar esta modalidad, completando con éxito un proceso que incluyó doble supervisión, dos comités académicos independientes y una defensa ante siete evaluadores. “Fue un proceso desafiante, pero muy enriquecedor, tanto en lo académico como en lo humano”, relató.

Colaboración y producción científica internacional

Arriagada contó con la guía de un equipo internacional compuesto por el Dr. Mario Toledo, profesor titular del Departamento de Ingeniería Mecánica USM, y el Dr. Robert E. Hayes y el Dr. Petr A. Nikrityuk, profesores del Departamento de Ingeniería Química y Materiales de la Universidad de Alberta. “Cada profesor aportó desde un enfoque diferente. Esa diversidad metodológica fue muy valiosa para construir una mirada amplia de la investigación”, afirmó el investigador. La colaboración incluyó visitas recíprocas: el Dr. Hayes visitó la USM en 2023 y el profesor Toledo viajó a Canadá en abril de 2024. Además, se proyecta la visita del Dr. Nikrityuk a Chile.

La tesis doctoral permitió generar cinco publicaciones científicas, incluyendo un artículo tipo review, y presentaciones en conferencias internacionales en España, Japón, Arabia Saudita, Alemania y Estados Unidos. También facilitó la vinculación con redes globales como en el foro Clean Circles de la Technische Universität Darmstadt, Alemania, donde Arriagada fue uno de los seis seleccionados a nivel mundial como investigador joven del proyecto alemán.

Actualmente, Arriagada forma parte del Grupo de Termoquímica Sostenible (GTS), liderado por el profesor Toledo, colabora en tesis de pre y postgrado, y participa en un proyecto Fondecyt vigente hasta 2027. “Mi objetivo siempre ha sido contribuir desde la academia. Esta experiencia me preparó para hacerlo con una mirada interdisciplinaria”, señaló.

El caso de Andrés se complementa con el del ingeniero César Alejandro Hernández, también graduado recientemente del Doctorado en Ingeniería Mecánica de la USM. Ambos hitos fortalecen el posicionamiento internacional del programa y abren nuevas oportunidades para futuras generaciones de investigadores.

“Lo que uno hace tiene que partir desde la motivación y la pasión por la docencia e investigación. Esa es la clave para sostener un trabajo de este nivel. Haber vivido esta experiencia y ahora poder compartirla con estudiantes en formación es, sin duda, un gran cierre de ciclo y un nuevo comienzo”, concluyó

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM despide a estudiantes extranjeros que culminan su programa de intercambio

En la ceremonia realizada en el Campus Casa Central Valparaíso se despidió también a los alumnos de la casa de estudios que cursarán programas

Fecha de publicación:

Cómo la ciencia puede sanar nuestros suelos

En el Día Internacional de la Conservación del Suelo el académico autor de esta columna sostiene que  «en un país donde la desertificación y

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X