Universidad Técnica Federico Santa María

Académico USM visita destacada universidad alemana

Por: Claudia Márquez Rojas

, Periodista.

Dirección de Comunicaciones Campus San Joaquín.

2 - julio - 2025

Sergio Palma, del Departamento de Ingeniería de Minas, Metalurgia y Materiales, realizó una pasantía de investigación en la Universidad Técnica de Aachen, instancia que cimentó las bases de un nuevo acuerdo de colaboración entre ambas casas de estudios superiores.

Durante siete semanas, el académico del Departamento de Ingeniería de Minas, Metalurgia y Materiales (DIMMM) de la Universidad Técnica Federico Santa María, Sergio Palma, desarrolló una pasantía de investigación en el Instituto de Geomecánica e Ingeniería Subterránea de la Universidad Técnica de Aachen (Alemania).

En la visita, el académico del DIMMM trabajó con el director del instituto, Raúl Fuentes, y con el estudiante de doctorado Álvaro Vergara, ingeniero civil de minas de la USM que fue recomendado por Palma para realizar su postgrado en la universidad alemana.

“La Universidad Técnica de Aachen es una de las mejores universidades de Europa en ingeniería, especialmente en el área de ingeniería civil e ingeniería civil de minas. Desarrollar un postgrado en esta universidad es una gran oportunidad, que fue aprovechada por Álvaro, que viajó gracias a una beca entregada por el gobierno alemán, y hoy se encuentra cursando su cuarto año”, comenta Palma, quien es profesor co-guía de Vergara.

En este viaje, el profesor de la USM también pudo compartir con la estudiante memorista de Ingeniería Civil de Minas de la USM, Antonia Segovia, quien realizó una pasantía de investigación de tres meses, desde enero a marzo de 2025, en el mismo grupo de investigación.

El académico cuenta que, durante su estadía, “trabajé con el profesor Fuentes y con Álvaro en terminar los artículos que estábamos elaborando de su tesis de doctorado, además de realizar una serie de cálculos y simulaciones. Además, con Raúl teníamos la intención de fortalecer esta colaboración científica que hemos mantenido en los últimos años, por lo que decidimos aprovechar este viaje para analizar una posible instancia formal de colaboración académica”.

Colaboración internacional

Como resultado de este viaje, la USM y la Universidad Técnica de Aachen se encuentran redactando un convenio de colaboración entre ambas entidades relacionado con docencia e investigación, que permitirá a estudiantes de cursos superiores y académicos realizar pasantías, memorias o estudios de postgrado.

Respecto al interés de la Universidad Técnica de Aachen en establecer este convenio, Palma señala que “los estudiantes chilenos que han viajado a la Universidad de Aachen han dejado una buena impresión, por lo que están interesados en que le enviemos estudiantes de nuestra universidad. Ellos reconocen a la USM como una universidad de ciencias e ingeniería, con una formación muy sólida en ciencias básicas, y ese es el perfil que ellos buscan”.

“Yo creo que es súper valorable el trabajo que se está haciendo acá en la universidad, porque contamos con menos recursos que las casas de estudio europeas y nuestros estudiantes cuentan con un muy buen nivel de competencias técnicas, tienen una buena base. Tener un aliado institucional como la Universidad Técnica de Aachen, que tiene mucha experiencia en el trabajo con distintas industrias de Europa, podría ser un beneficio enorme para nuestra institución”, asegura Palma, quien agrega: “espero que los estudiantes que tienen la inquietud de salir de Chile aprovechen esta oportunidad, porque este tipo de pasantías no son sólo académicas, sino también de experiencias de vida”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Magíster en Tecnologías de la Información da la bienvenida a sus nuevos estudiantes

Con una ceremonia de bienvenida, los estudiantes de la promoción 2025 fueron recibidos por las autoridades del programa, que se desarrolla por segundo año

Fecha de publicación:

USM inaugura nuevo espacio de mentorías para estudiantes con enfoque de género

La iniciativa “Cuánticas” es liderada por estudiantes y académicas del Departamento de Física, y cuenta con el apoyo del proyecto CienciaV 2030. Con el

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X