Durante dos jornadas en la Universidad Técnica Federico Santa María Sede Viña del Mar, el encuentro “Conecta Minería: Aprende e Innova” convocó a representantes del mundo académico, industrial y gubernamental con el objetivo de fortalecer un ecosistema regional de innovación en la pequeña y mediana minería.Con el objetivo de conectar a los principales actores de la pequeña y mediana minería de la Región de Valparaíso, se desarrolló con éxito el encuentro “Conecta Minería: Aprende e Innova”, iniciativa impulsada por la Universidad Técnica Federico Santa María, en conjunto con la empresa Renova Energías y financiada por CORFO en el marco del proyecto “Viraliza Mining-Tech Valparaíso”.
El evento, que se realizó en la Sede Viña del Mar de la casa de estudios, incluyó charlas, talleres y espacios de vinculación durante dos jornadas, centradas en promover la transferencia tecnológica, visibilizar capacidades regionales e impulsar la innovación colaborativa en el sector minero.
Aldonza Jaques, Directora de Innovación de la USM y directora del proyecto, destacó la importancia estratégica del encuentro y expresó que “esta actividad forma parte del proyecto CORFO Viraliza, un programa orientado a promover eventos con alto impacto. En este caso, nuestro objetivo es fomentar la creación de una comunidad que conecte a pequeños mineros con generadores de tecnología, universidades, centros de investigación, proveedores del sector minero y actores gubernamentales, como la Seremi de Minería, Sernageomin y, por supuesto, CORFO”.
Jaques subrayó además el valor de la articulación entre academia, industria y gobierno —lo que denominó la “triple hélice”— como base para consolidar un ecosistema regional de innovación. “Ha sido muy valioso ver a colegas conversando con pequeños productores, expertos internacionales dialogando con representantes del gobierno, o proveedores mineros explorando oportunidades junto a centros de desarrollo tecnológico”, agregó.
Por su parte, Etienne Choupay, Director Regional de CORFO, resaltó el respaldo institucional a este tipo de iniciativas, donde “desde 2023, en CORFO hemos estado trabajando con fuerza para impulsar proyectos estratégicos en la Región de Valparaíso, a través de un presupuesto especialmente destinado a responder a las demandas de los territorios y sectores clave como la minería”.
Choupay adelantó que actualmente se están desarrollando dos nuevos proyectos mineros en la región, y que junto a la Seremi de Minería se trabaja en un programa para fortalecer la industria regional de proveedores con foco tecnológico. “La minería no solo aporta al PIB regional, también articula al mundo público, privado y académico, generando empleos y promoviendo el uso responsable de los recursos”, puntualizó.
Desde SERNAGEOMIN, Christian Orellana, Director Regional Zona Centro, destacó la necesidad de construir un ecosistema minero más articulado, responsable y eficiente. “La clave está en cómo podemos fortalecernos desde los distintos roles y ámbitos de responsabilidad, se trata de hacer una mejor minería, más responsable y ágil, sin perder de vista los estándares técnicos y ambientales que requiere esta actividad”.
El encuentro “Conecta Minería” dejó como principal balance la creación de un ambiente colaborativo entre actores diversos, con miras a seguir consolidando un ecosistema regional de innovación tecnológica orientado al desarrollo sostenible de la pequeña y mediana minería y potenciando el trabajo articulado entre las empresas, las universidades y el Gobierno.