En su séptima sesión, el Consejo Directivo de Actualización y Modernización de Estatutos definió los temas clave que serán presentados al Claustro Pleno el próximo 19 y 20 de mayo, instancia decisiva para el futuro normativo de la universidad.
Con el objetivo de preparar los contenidos que serán discutidos en el Claustro Pleno, el martes 29 de abril se realizó la séptima sesión del Consejo Directivo de Actualización y Modernización de Estatutos en el Salón del Consejo Académico del Campus Casa Central Valparaíso. La instancia reunió a representantes del Consejo Superior, el Consejo Académico y el Consejo Normativo de Sedes, junto a representantes de la Rectoría.
Durante la jornada se definieron los temas más complejos del proceso, aquellos que implican mayores cambios y sobre los cuales se espera recoger opiniones en el Claustro Pleno. Esta actividad se enmarca en la segunda fase del proceso institucional de revisión de la normativa, correspondiente al diseño conceptual. Al respecto, desde el Comité Ejecutivo explicaron que el proceso actual contempla tres etapas —diseño conceptual, redacción, y difusión y votación— y que actualmente se avanza en la primera de ellas.
“Queremos presentar los avances del proceso, específicamente, los lineamientos que están siendo apoyados por el Consejo Directivo, y también plantear decisiones críticas que debería tomar la institución. Para eso, buscamos recoger la opinión del Claustro Pleno en mesas de trabajo que permitan el intercambio de opiniones entre las y los profesores”, señaló Carlos Castro, coordinador del Comité Ejecutivo de Actualización y Modernización de Estatutos.
El Claustro Pleno, que se desarrollará los días 19 y 20 de mayo, será una instancia clave para el futuro de la universidad, ya que se espera que entregue una retroalimentación sustantiva al Consejo Directivo sobre las propuestas que se están construyendo colectivamente. Esta opinión será sistematizada y permitirá avanzar en esta etapa de diseño conceptual que, luego de la realización del Claustro Pleno, contempla una consulta en urna con propuestas específicas de actualización.
Carlos Rosales, consejero académico, enfatizó el carácter determinante que tiene la participación de las y los profesores de la universidad: “El rol que tiene el Claustro Pleno es fundamental, porque es el que debe decidir cualquier materia respecto al cambio de Estatutos. Se está haciendo un esfuerzo importante por lograr la mayor convocatoria posible, ya que se trata de una responsabilidad institucional de alto nivel para cada profesor y profesora”.
Por su parte, Esteban Díaz, consejero superior, expresó que “si bien es relevante alcanzar la máxima acreditación institucional, no podemos dejar de lado otros elementos desencadenantes que también impulsan la revisión de nuestros Estatutos, como la necesidad de responder de mejor forma a los desafíos actuales del sistema de educación superior, así como reflejar de mejor manera el funcionamiento orgánico de la universidad, actuando como un elemento facilitador para nuestro desarrollo”.
Cabe señalar que toda la información del proceso de Actualización y Modernización de Estatutos se encuentra disponible en el sitio web de Transparencia, en el siguiente enlace.
Te invitamos a ver el siguiente video que resume la séptima sesión del Consejo Directivo: