Universidad Técnica Federico Santa María

Programa Propedéutico USM 2025 da la bienvenida a sus nuevos estudiantes

14 - mayo - 2025

Los alumnos del ciclo formativo fueron recibidos por autoridades universitarias y profesores, donde pudieron conocer a sus compañeros y ex participantes del programa.

Con ceremonias de bienvenida en Campus Casa Central Valparaíso y Campus San Joaquín, se dio inicio al programa Propedéutico 2025 de la Universidad Técnica Federico Santa María, reuniendo a autoridades universitarias, profesores y los estudiantes seleccionados junto a sus familiares.

En la instancia, la directora general de Asuntos Estudiantiles de la USM, Cecilia Reyes Covarrubias, destacó a los alumnos participantes del programa, ya que fueron seleccionados entre más de 300 postulantes, enfatizando que, “quienes realizan este propedéutico y luego ingresan a primer año universitario, tienen un alto rendimiento académico gracias a la formación que reciben aquí”.

Por su parte, Claudio Tapia Figueroa, director académico del Campus San Joaquín, resaltó el mérito que tienen los estudiantes de ser parte de esta nueva generación, agregando que, “el mérito por sí mismo no sirve de nada, se debe concretar y potenciar día a día. Con cada pequeña acción, tarea bien hecha y en la superación constante”.

Asimismo, el coordinador del Propedéutico USM, Diego González Poblete, advirtió que el proceso, “no será un camino fácil, será de mucho sacrificio y hartas emociones, donde tendrán que enfrentarse y responder a los distintos desafíos al igual que cualquier sansano”.

“Todos estaremos apoyándolos en lo que necesiten durante el año, para que el Propedéutico USM sea una experiencia gratificadora y de mucho aprendizaje y avance”, concluyó González.

Luego de las palabras de las autoridades universitarias, los nuevos estudiantes conocieron a sus profesores, escucharon relatos de ex participantes del programa y recibieron un obsequio de bienvenida.

Desafíos y expectativas

En la versión 2025 del programa Propedéutico, fueron seleccionados 35 estudiantes para Campus Casa Central y 25 para Campus San Joaquín, quienes cursarán asignaturas clave como Gestión Personal, Física y Matemáticas, preparándolos para  afrontar con éxito el primer año universitario.

Natasha Céspedes Mallorca, estudiante del Instituto Cumbre de Cóndores Oriente de Renca, comentó que este ciclo de preparación le servirá como preparación para la educación universitaria y también para explorar las distintas ofertas académicas en la USM, precisando que, “esta instancia me ayudará a decidir qué carrera estudiar, ya que aún no decido. Además, me gustaría entablar más amistades acá”.

En tanto, Mathias Saavedra Avilés, alumno del Colegio Espíritu Santo de San Antonio, expresó su entusiasmo por ser parte del programa Propedéutico USM, destacando su interés en la universidad, “desde que escuché sobre esta institución, me entusiasmó la idea de estudiar aquí. Siempre me ha apasionado la ingeniería”.

Sede Concepción y alianza con Tech Talent

De la misma forma, en la Sede Concepción de la USM se dio el vamos al programa Propedéutico que, por segundo año consecutivo, se realiza en la zona, además de la iniciativa Tech Talent, que busca potenciar las habilidades de robótica, programación, creatividad e innovación en estudiantes de enseñanza media de la Región del Biobío, a través de talleres y espacios inspiradores para desarrollar las áreas tecnológicas.

En la oportunidad, participaron autoridades universitarias y de gobierno, así como los estudiantes que serán parte de ambos programas. Al respecto, el seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la macrozona centro sur, Gustavo Núñez Acuña, manifestó que gracias a estas iniciativas se “acerca el conocimiento a comunas de Región de Biobío y se suma la provincia de Arauco con la comuna de Lebu, aumentando la cobertura y llegando a comunas donde no es común que lleguen estas instancias, por lo que relevó el trabajo que realiza la USM, una universidad de excelencia que a va permitir a los jóvenes de la región aportar en la industria”.

Coincide con lo anterior la alcaldesa de Lebu, Marcela Tiznado Fernández, quien expresó que con estas acciones se da “una señal potente de acercar la ciencia, tecnología y robótica a niños y niñas que no tienen acceso a este tipo de talleres e información”.

Cristian Lara Valenzuela, director del Departamento de Electrónica e Informática de la Sede Concepción, detalló que “el Propedéutico y Tech Talent hicieron una alianza porque creemos que no sólo es importante despertar talento en las áreas científicas y tecnológicas, sino también entender que las carreras tienen un primer semestre desafiante en las materias de matemáticas y física, por eso Propedéutico incorpora un módulo de gestión personal para ayudar a los estudiantes de primer año de las carreras”.

Añadió que “se produjo una sinergia saludable entre ambas alternativas y los alumnos pudieron elegir en vivir la experiencia de Propedéutico o Tech Talent o combinar ambos mundos”.

Finalmente, el profesor del Departamento de Electricidad y consejero superior de la USM, Esteban Díaz Montt, indicó en relación al Tech Talent que, en esta oportunidad, apunta al objetivo institucional de “la integración de los departamentos porque es la manera en que las y los estudiantes pueden descubrir su vocación. Acá tenemos distintas especialidades y los estudiantes convocados a través de Tech Talent podrán conocer y aplicar sus capacidades y eso les va a ayudar a elegir mejor su futuro”.

Beneficios de ser parte del Propedéutico USM

Las y los estudiantes que participen de este programa, accederán a ciertos beneficios con los que este cuenta, entre los que destaca: ser un programa totalmente gratuito que les prepara para enfrentar de mejor manera su primer año de carrera en la USM; les permite reconocer y apropiarse de los espacios que dispone la universidad gracias a la presencialidad de sus actividades, y les facilita el acceso a las carreras de la universidad mediante una vía de admisión especial exclusiva.

De esta forma, el programa Propedéutico no solo entrega una preparación para estudiantes desvalidos meritorios, sino que también facilita el ingreso a las carreras de la USM.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Departamento de Ciencias participa en Semana de la Matemática del Colegio Marcela Paz

Profesores del área de matemática del Departamento de Ciencias compartieron con estudiantes del establecimiento, destacando la importancia de esta disciplina en la vida cotidiana.

Fecha de publicación:

USM inaugura Nuevo Espacio Sansano

Este moderno comedor busca mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria, promoviendo la inclusión, el bienestar y el sentido de pertenencia. Como

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X