Iniciativa organizada por la Dirección de Asuntos Internacionales busca promover los destinos donde los alumnos de pregrado pueden optar por programas de este tipo.
Estudiantes provenientes de Alemania, Francia, Italia, México y Brasil, además de alumnos de la Universidad Técnica Federico Santa María que vivieron el proceso de intercambio estudiantil en casas de estudios de otros países, fueron parte de la ya tradicional “Mesa por países” que se realizó en el Campus Casa Central Valparaíso.
La actividad, organizada por la Dirección de Asuntos Internacionales, tiene como objetivo dar a conocer las distintas universidades del mundo a las cuales pueden acceder las y los alumnos de la casa de estudios para complementar sus estudios y vivir una experiencia fuera de Chile.
Lydia Droegemueller, directora de Asuntos Internacionales, explicó que “la iniciativa busca promover los destinos de intercambio que ofrecemos para los estudiantes de pregrado que están actualmente postulando para viajar el próximo año”. Además, destacó que la actividad permite presentar los países donde existe la posibilidad de viajar, brindando a los estudiantes información directa de quienes han vivido el proceso.
En esta edición de “Mesas por países”, participaron tanto estudiantes extranjeros como exalumnos de la USM que regresaron de su intercambio y compartieron sus experiencias para entusiasmar a la próxima generación de participantes.
Experiencias
Davide Cicognini, estudiante italiano de la universidad Bocconi, expresó su satisfacción por cursar estudios en la USM, destacando las diferencias culturales y la oportunidad de descubrir nuevos lugares. Me gusta muchísimo porque todo es bien diferente a mi país, por lo que estoy contento de poder descubrir nuevos lugares y una cultura súper distinta a la mía”, comentó. Además, señaló que su universidad en Italia es reconocida mundialmente en el ámbito de la economía, lo que considera una buena opción para estudiantes de Ingeniería Comercial de la USM.
En tanto, Alfredo Márquez de la Universidad de Guadalajara, en Jalisco, México, precisó que le gustó mucho la universidad y la ciudad y, sobre todo, “el hecho de que la USM está frente al mar, esto me encanta”.
Cabe señalar que cada semestre la Dirección de Asuntos Internacionales realiza una convocatoria de intercambio, además de charlas informativas y atención a estudiantes, por lo que pueden informarse con anticipación y conocer el proceso de postulación y sus requisitos.
En esta línea, la Dirección General de Vinculación con el Medio, a través de su Dirección de Asuntos Internacionales, informa que hasta el 12 de junio de 2025 se podrá postular a la Beca Santander Movilidad Internacional Pregrado 2025, dirigida a estudiantes que realicen un intercambio internacional hasta el 31 de marzo de 2027. Para más información sobre requisitos, condiciones y el proceso de postulación ingresa al siguiente enlace.