Universidad Técnica Federico Santa María

Coro de Cámara USM presenta su tradicional concierto de Semana Santa

15 - abril - 2025

El destacado elenco ofrecerá mañana miércoles, a las 18:00 horas, en el Edificio Federico Santa María el Réquiem en re menor de Gabriel Fauré, una de las obras más populares en su estilo. La entrada es liberada.

Una vez más el Coro de Cámara de la Universidad Técnica Federico Santa María deleitará al público con su tradicional concierto de Semana Santa. El elenco sansano, dirigido por Felipe Molina Lavandera, se presentará este miércoles 16 de abril, a las 18:00 horas, en el Edificio Federico Santa María (Prat 790, Valparaíso), en un evento de acceso liberado para el público.

La agrupación estudiantil, que actualmente se encuentra acompañando al grupo Los Jaivas en su gira “Concierto Acústico” y que fue parte de la última versión del Festival del Huaso de Olmué, presentará junto al Sexteto Instrumental Bisquertt un programa de gran atractivo, cuya pieza central será el popular Réquiem en re menor, del compositor francés Gabriel Fauré.

Sobre el repertorio escogido para esta ocasión, Felipe Molina comenta que “será un concierto precioso con un repertorio de compositores franceses, César Franck y Gabriel Fauré. La obra central será el famoso “Réquiem” de Fauré, pieza profunda y muy personal que toca el misterio que nos produce la muerte. Es una obra exquisita de sonoridades muy modernas para su época, finales del siglo XIX”.

El Edificio Federico Santa María, inmueble patrimonial de 1911, se ha convertido en escenario habitual para el Coro de Cámara USM, donde ya son tradicionales sus presentaciones en fechas como el Día de los Patrimonios y la víspera de Navidad. “Es un espacio maravilloso por sus dimensiones y materiales de construcción, ideal para la ejecución de música de cámara. Las voces se lucen de forma natural, sin necesidad de amplificar el sonido. Hemos brindado varios conciertos ahí y siempre nos vamos felices por el resultado final. Excelente espacio para realizar música coral”, señala el director de la agrupación.

Coro de Cámara USM en los grandes escenarios

Además de acompañar a Los Jaivas en el Festival del Huaso de Olmué 2025, el Coro de Cámara USM ha seguido colaborando con la agrupación sobre diversos escenarios, así es como hace pocas semanas concretaron dos presentaciones junto a la histórica banda en el Teatro Municipal de Santiago.

Sobre el momento actual del elenco, Felipe Molina indica que “siento que estamos en un muy buen momento artístico como agrupación y estoy feliz por aquello. Esto es producto de un trabajo sistemático de años, tratando de buscar esa difícil misión de alcanzar la excelencia; en este caso musical. La clave está siempre en seguir mejorando día a día y no bajar los brazos frente a las adversidades (…) Los Jaivas es resultado de un trabajo serio, realizado con amor y pasión por la música”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM inaugura Año Académico 2025 destacando los desafíos globales

Durante la tradicional ceremonia, también se entregó el Premio Graciela Muñoz Marazzi, que reconoce a mujeres destacadas de la casa de estudios. Con la

Fecha de publicación:

Estudiante expone en el Vatican Youth Symposium sobre derechos digitales

Valentina Muñoz es activista digital y tiene cargo emérito de Defensora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para la Organización de las Naciones Unidas. La

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X