Universidad Técnica Federico Santa María

Realizarán pasantías docentes para establecimientos de la educación media técnico profesional

Por: Paulina Arancibia

, Periodista.

Dirección de Comunicaciones Sede Viña del Mar.

9 - abril - 2025

La iniciativa se enmarca en el Programa de aprendizajes Previos (RAP) y es desarrollado por profesores de la carrera de Técnico Universitario en Electrónica de la Sede Viña del Mar.

Con el propósito de fortalecer la formación de los docentes en la educación media técnico profesional (EMTP), la Universidad Técnica Federico Santa María, a través de la carrera de Técnico Universitario en Electrónica, dará inicio a un ciclo de Pasantías Docentes, dirigido a establecimientos de la Región de Valparaíso y Metropolitana. Esta iniciativa, que se realiza en el marco del Programa de Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP) y es organizada por la Dirección de Admisión, busca mejorar la calidad educativa en esta área y fomentar la continuidad de los estudiantes hacia la educación técnica superior.

La iniciativa beneficiará a 16 docentes de diversas instituciones de la EMTP, quienes tendrán la oportunidad de actualizar y fortalecer sus conocimientos. Según explicó Guelis Montenegro, jefe de la carrera de Técnico Universitario en Electrónica de la Sede Viña del Mar, “estas pasantías son una actividad pensada específicamente para los profesores de EMTP, en la que les ofreceremos clases teórico-prácticas de la asignatura ‘Laboratorio de Circuitos Eléctricos I’. Los docentes podrán asistir a nuestros laboratorios, estudiar los contenidos temáticos de la asignatura y, lo más importante, poder trasladar este conocimiento a sus propios estudiantes.”

En esta línea, Nicole Oyarzún, Subdirectora de Admisión de la Sede Viña del Mar, destacó la importancia que tienen este tipo de iniciativas. “Valoramos profundamente este tipo de iniciativas, que surgen gracias al vínculo que promovemos con los establecimientos educacionales. Estas pasantías para docentes de Educación Media Técnico Profesional reflejan el trabajo conjunto entre la carrera de Técnico Universitario en Electrónica y Admisión, en el marco del Programa de Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP). Buscamos así aportar a la actualización de conocimientos y acercar a más estudiantes a la educación superior”.

Cabe señalar que el RAP tiene como objetivo facilitar la transición entre la formación media técnica y la educación técnica universitaria, mediante la validación y convalidación de contenidos. Los docentes que participen en las pasantías podrán, a su vez, preparar a sus estudiantes para la convalidación de la asignatura anteriormente mencionada, Laboratorio de Circuitos Eléctricos I, impartida durante el primer semestre de dicha carrera.

Los contenidos del programa serán impartidos por los profesores José Llantén y Sergio Riquelme, quienes guiarán a los participantes a través de una serie de actividades que les permitirán profundizar en los conocimientos técnicos que entregarán a sus estudiantes. Además, los docentes que asistan a estas actividades recibirán un certificado de participación, lo que contribuirá a su desarrollo profesional y a su actualización constante en el ámbito de la educación técnica.

El inicio de las pasantías está programado para el 23 de abril, y los docentes de los establecimientos participantes ya se han mostrado entusiastas con la oportunidad. “Los profesores están muy contentos con esta posibilidad de actualización, ya que podrán brindarles a sus estudiantes una formación más alineada con las exigencias del mundo universitario y laboral. Además, esto contribuirá a que los estudiantes puedan continuar sus estudios en una carrera técnica universitaria, particularmente en nuestra universidad”, destacó el profesor Montenegro.

Marta Pereira, orientadora del Liceo Tecnológico Alfredo Nazar Feres de Playa Ancha, expresó su agradecimiento por esta iniciativa. “Es una excelente oportunidad para capacitar a nuestros profesores y actualizar sus conocimientos, lo que permitirá que nuestros estudiantes reciban la mejor educación posible y puedan seguir avanzando en sus estudios superiores, especialmente en el ámbito técnico.”

Los establecimientos participantes en esta edición de las pasantías son el Colegio Diego Echeverría de Quillota, Colegio Salesianos de Valparaíso, Liceo Bicentenario Complejo Educacional Las Acacias de La Calera, la Escuela Industrial Superior de Valparaíso, Colegio Don Orione de Quintero, Escuela Industrial de Miraflores y el Liceo Politécnico de Electrotecnia Ramón Barros Luco de Santiago.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Coro de Cámara USM presenta su tradicional concierto de Semana Santa

El destacado elenco ofrecerá mañana miércoles, a las 18:00 horas, en el Edificio Federico Santa María el Réquiem en re menor de Gabriel Fauré,

Fecha de publicación:

Investigador USM busca generar fuentes de energía en sistemas cuánticos

Gracias a proyecto Fondecyt Regular, el Dr. Francisco Peña espera con sus estudios forjar las bases de futuras innovaciones. Una investigación en física teórica

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X