Universidad Técnica Federico Santa María

Ingeniería Civil Telemática de la USM tiene su primera titulada en Campus San Joaquín

Por: Claudia Márquez Rojas

, Periodista.

Dirección de Comunicaciones Campus San Joaquín.

8 - enero - 2025

Tras defender de manera sobresaliente su memoria, Catalina Ulloa se transformó en la primera estudiante titulada de Ingeniería Civil Telemática en Campus San Joaquín, marcando un hito en la historia de la carrera en Santiago.

En una jornada especial para el Departamento de Electrónica de la Universidad Técnica Federico Santa María, se realizó la primera defensa de memoria de titulación de la carrera de Ingeniería Civil Telemática en Campus San Joaquín, en la cual Catalina Ulloa se convirtió en la primera titulada.

Ulloa defendió de manera destacada su memoria “Análisis y monitoreo de rendimiento deportivo en jugadores de rugby”, frente a la comisión compuesta por los académicos Nicolás Torres, como profesor guía, y Patricia Morales, como profesora correferente, acompañados por Berioska Contreras, profesora invitada.

“Catalina exhibió un desempeño sobresaliente durante su examen de titulación. Su nivel de preparación y su capacidad para comunicar sus ideas de manera clara y estructurada la llevaron a obtener la calificación máxima, un resultado que refleja tanto su dedicación como su excelencia académica”, afirmó Nicolás Torres, profesor guía de Ulloa y jefe de carrera de Ingeniería Civil Telemática Campus San Joaquín.

Tras rendir su examen, la sansana comentó que “estoy muy feliz, pero siento que todavía no asumo completamente que esta fue mi última presentación de la carrera. Es muy emocionante terminar este proceso, pero más que ser la primera titulada, lo que me emociona es el hecho de haberme titulado, ya que hay muchas dificultades en el camino antes de llegar a este momento”.

Respecto a su futuro, Ulloa espera ingresar al mercado laboral. “Siento que la universidad me entregó las herramientas y habilidades para poder desempeñarme con éxito en el mercado. Por supuesto que habrá mucho que aprender, pero siento que estoy preparada. Tal vez en un futuro pueda volver a la universidad a realizar un postgrado, pero ahora mi interés es trabajar”, aseguró.

Marcando un hito

Para Torres, “la titulación de Catalina representa un hito trascendental para nuestra carrera en Campus San Joaquín. Aunque en Campus Casa Central Valparaíso contamos con más de 20 años de tradición, en Santiago recién estamos cumpliendo seis años. Estamos presenciando un momento histórico: la titulación de nuestra primera generación, que ingresó en 2019”.

El académico de la USM agregó que “Catalina no solo simboliza el esfuerzo y la excelencia de nuestra comunidad estudiantil, sino también nuestro compromiso con la equidad de género. Ha sido una figura emblemática, participando en actividades que promueven la inclusión y el liderazgo femenino. Además, es una alumna muy querida por toda la comunidad de Telemática, por lo que este logro es, sin duda, un motivo de orgullo para todos nosotros”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM inaugura Año Académico 2025 destacando los desafíos globales

Durante la tradicional ceremonia, también se entregó el Premio Graciela Muñoz Marazzi, que reconoce a mujeres destacadas de la casa de estudios. Con la

Fecha de publicación:

Estudiante expone en el Vatican Youth Symposium sobre derechos digitales

Valentina Muñoz es activista digital y tiene cargo emérito de Defensora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para la Organización de las Naciones Unidas. La

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X