Universidad Técnica Federico Santa María

La Orquesta Estudiantil UTFSM presenta “Colores de Latinoamérica” en el Teatro Aula Magna

12 - diciembre - 2024

El elenco, dirigido por María Carolina López, presentará obras de importantes compositores como Astor Piazzolla, Heitor Villa-Lobos, Arturo Márquez, Luis Advis y Vicente Bianchi. El acceso es liberado.

La Orquesta Estudiantil de la Universidad Técnica Federico Santa María realizará su concierto de fin de año el viernes 13 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Teatro Aula Magna del Campus Casa Central Valparaíso (Av. España 1680), presentando el programa “Colores de Lartinoamérica”, en el que abordarán algunas de las obras más relevantes de los grandes compositores de este lado del continente. El acceso a este evento es liberado y el ingreso a la sala es por orden de llegada.

En esta ocasión, la agrupación conducida por la destacada directora María Carolina López, se avocará a las grandes obras de compositores fundamentales de Latinoamérica como “Adiós nonino”, de Astor Piazzolla; “Bachianas Brasileiras” (N°4 y 5), de Heitor Villa-Lobos; “Danzón N°2”, de Arturo Márquez, y “Manifiesto”, de Víctor Jara.

“No es música popular, sino compositores latinoamericanos, los colores tienen que ver con la diversidad de ritmos, diversidad de orquestación, diversidad de países. Son obras icónicas”, comenta la directora López.

Yanira Córdova, estudiante de arquitectura y cellista de la Orquesta UTFSM, señala que “los dejamos invitados para que puedan acompañarnos este día, viernes 13, para que vean la culminación de este largo proceso que hemos llevado este año. Vamos a tocar piezas muy bonitas e importantes en nuestro continente y esperamos que puedan disfrutarlas junto con nosotros”.

Elenco estudiantil

Fundada el año 2006, la Orquesta Estudiantil UTFSM se ha consolidado artísticamente interpretando programas de música popular y docta. Sus integrantes se especializan en la interpretación de instrumentos de cuerda, viento (madera), metal y percusión, a través de clases con tutores.

Sobre el compromiso que desarrollan los estudiantes al compatibilizar su carga académica con la actividad artística, Yanira Córdova señala que “siempre se ven las ganas de querer entregar todo de nosotros, teniendo ensayos extras, organizándonos para los momentos en que tenemos tiempo. Entre certámenes, controles, estudiar, reunirnos a tocar música, aprendernos nuestras partes. Ha sido un proceso difícil pero muy enriquecedor para la orquesta y siento que lo estamos abrazando con mucho cariño”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Experta internacional en licenciamiento y transferencia tecnológica visita la USM

La presidenta de Licensing Executives Society International (LESI), Sonja London, compartió sus experiencias sobre propiedad intelectual e innovación con representantes de la casa de

Fecha de publicación:

Familia del exrector Carlos Ceruti Gardeazábal visita la USM

En una emotiva jornada de reencuentro, tres generaciones de la familia Ceruti Gardeazábal recorrieron el Campus Casa Central Valparaíso para rendir homenaje a la

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X