Universidad Técnica Federico Santa María

USM renueva espacios de aprendizaje con innovador mobiliario en sus sedes Viña del Mar y Concepción

Por: Paulina Arancibia

, Periodista.

Dirección de Comunicaciones Sede Viña del Mar.

24 - abril - 2025

La iniciativa se enmarca en el proyecto FSM2295 y fortalece el aprendizaje activo y colaborativo en el Centro Integrado de Aprendizaje en Ciencias Básicas (CIAC) de ambos emplazamientos universitario.

En el marco del proyecto FSM2295: “Consolidación del modelo de articulación entre la UTFSM, los establecimientos de enseñanza media técnico profesional y el sector productivo”, la universidad realizó una renovación de mobiliario en los Centros Integrados de Aprendizaje en Ciencias Básicas (CIAC) de Sede Viña del Mar y Sede Concepción.

Este nuevo equipamiento, compuesto por mesas y sillas especialmente diseñadas para promover el aprendizaje activo, responde a la necesidad de modernizar y adaptar los espacios a las metodologías educativas actuales. Según explicó la directora de la Dirección de Apoyo a la Trayectoria Académica – Estudiantil (DATA-E), Andrea Vásquez, “el mobiliario está alojado en los CIAC y aporta directamente al aprendizaje de las y los estudiantes de nuestras carreras técnicas e ingenierías de base tecnológica. Actualmente se utiliza para sesiones intensivas de estudio, preparación de certámenes y trabajos grupales con profesores y ayudantes”.

Vásquez destacó además la relevancia que tiene esta mejora para el fortalecimiento del modelo educativo institucional. “Contar con estas innovaciones en el CIAC permite que las y los estudiantes incorporen estrategias colaborativas en su estudio personal, favoreciendo su autonomía académica. Además, el espacio se hace más acogedor, lo que incentiva su apropiación y uso continuo, contribuyendo directamente a la permanencia estudiantil en la institución”, puntualizó.

Por su parte, Carolina Céspedes, jefa de la DATA-E en la sede Viña del Mar, valoró positivamente la iniciativa, destacando que “el CIAC es un espacio importante para el estudiantado, donde se realizan ayudantías, mentorías y reforzamientos en áreas como matemáticas, física e inglés. Gracias al proyecto, hemos recibido sillas y mesas traídas desde el extranjero, especialmente diseñadas para fomentar salas activas, lo que facilita la creación de grupos de trabajo dinámicos”.

Céspedes agregó que, además este mobiliario, complementó el actual que son las pantallas interactivas, contribuyendo a la renovación del espacio, el cual es el mismo para ambas sedes, lo que asegura equidad en el acceso a condiciones de estudio más modernas y eficientes para los estudiantes.

Rafael Solar, Director Académico de la Sede Concepción, expresó que “la institución sigue apostando por una educación inclusiva y de calidad. Este año, ha reforzado su compromiso con un espacio diseñado con infraestructura y equipamiento de alto nivel, orientado a garantizar que todos los estudiantes, sin importar sus necesidades, puedan acceder a experiencias formativas significativas, por este motivo, este año tuvimos una importante renovación de mobiliaria que fomenta el aprendizaje dinámico e inclusivo”.

 

 

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Proyecto USM busca incorporar perspectiva de género en las trayectorias formativas

La iniciativa, financiada por el Fondo de Desarrollo Institucional del Ministerio de Educación, busca transversalizar la perspectiva de género en el currículum de las

Fecha de publicación:

USM presenta libro que recopila relatos escritos por estudiantes

La elaboración del volumen titulado “Cuentos breves USM” forma parte de la renovada parrilla de la Editorial USM, y se compiló en colaboración con

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X