Universidad Técnica Federico Santa María

USM certifica su modelo de prevención del delito

7 - abril - 2025

La evaluación realizada a fines de 2024 permitió corroborar que la casa de estudios cumple con altos estándares en ética y compliance, promoviendo una mejora continua de sus procesos.

Una evaluación independiente certificó que la Universidad Técnica Federico Santa María cuenta con un modelo de prevención del delito que acredita el compromiso institucional con la integridad, transparencia, prevención y cumplimiento normativo, respondiendo a los altos estándares exigidos por la Ley de Responsabilidad Penal De Las Personas Jurídicas (20.393).

La acreditación, que entrega el Certificado de Implementación del Modelo de Prevención del Delito, fue realizada por la agencia IPA Compliance, reconocida entidad miembro de la World Compliance Association y una de las líderes del área en Chile.

Para el rector de la USM, Juan Yuz, “este reconocimiento es el resultado del trabajo de toda la comunidad, que da cuenta del compromiso de las personas con la ética y la excelencia. No obstante, creo que es importante destacar el rol de nuestra Contraloría General, quienes han aportado a fortalecer esa cultura del compromiso institucional y el cumplimiento normativo”.

En la misma línea, la contralora general de la casa de estudios, Loreto Valenzuela, destacó que “este proceso representa un compromiso de la Universidad con altos estándares éticos y es un ‘desde’ donde estamos construyendo y fortaleciendo una cultura de integridad y compliance, promoviendo una mejora continua en todos nuestros procesos y en el control de riesgos de la institución. En ese sentido, invitamos a todas y todos a ser partícipes de este proceso, ya que cuidar lo nuestro nos fortalece”.

Modelo de Prevención del Delito USM

El Modelo de Prevención del Delito USM, al que es posible acceder desde el sitio de la Contraloría General de la casa de estudios, es un conjunto de medidas articuladas con el fin de mitigar el riesgo de que algunos de los delitos mencionados en la Ley 20.393 ocurra (cohecho, negociación incompatible, entre otros).

Las medidas mencionadas incluyen formas de organización, normativa interna, políticas y procedimientos, prácticas e instrumentos legales, conformando un proceso preventivo y de monitoreo que se ejecuta a través de distintas actividades de control sobre los procesos expuestos a estos riesgos de comisión de delitos.

Puedes leer el certificado a continuación:

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Investigadores USM analizan la incorporación de Chile como Estado Asociado del CERN

La casa de estudios, a través del CCTVal, ha sido pionera en impulsar la colaboración entre el país y el centro de investigación europeo.

Fecha de publicación:

Rectores del CRUCH Biobío–Ñuble lideran hito clave en el proceso de acreditación del Doctorado en Inteligencia Artificial

La evaluación externa realizada por la CNA marca un paso decisivo en la consolidación del Doctorado en IA, único en Chile ejecutado en consorcio

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X