Universidad Técnica Federico Santa María

Universidades Regionales presentan documento a candidatos presidenciales con importantes propuestas para el Desarrollo Futuro de la Educación Superior y la Descentralización

Agrupación de Universidades Regionales de Chile (AUR).

15 - diciembre - 2021

“Evaluación del Impacto de Leyes, Reglamentos y Políticas Públicas en Educación Superior”, se titula documento que la Agrupación de Universidades Regionales de Chile (AUR) hizo llegar a los candidatos presidenciales Gabriel Boric y José Antonio Kast, con el objetivo de transmitir los grandes desafíos y obstáculos que, deben sortear los planteles regionales producto de la legislación vigente en educación superior.

En el actual contexto de elección de Presidente de la República, AUR hizo llegar a candidatos presidenciales antecedentes y propuestas que enriquecerán los compromisos programáticos de sus campañas para el próximo periodo de gobierno en relación a la educación superior, ciencia, cultura, el desarrollo territorial y la descentralización.

El documento recoge reflexiones y propuestas de las Vicerrectorías Académicas, Económicas, de Investigación y Vinculación con el Medio, emanadas en diversos encuentros realizados en el segundo semestre del 2021. Aborda aquellas problemáticas que afectan directamente a las instituciones regionales en sus labores formativas, en la generación de conocimientos y en sus interacciones con la comunidad de su entorno, como la vulnerabilidad socio económica de las familias de los estudiantes del pregrado; la debilidad organizativa e institucional de las comunidades locales; el menor desarrollo del mercado y dotación de bienes públicos, privados y facilidades que inciden en el funcionamiento de las instituciones de educación superior.

Con este documento AUR espera contribuir a las futuras políticas públicas con propuestas en áreas de gran relevancia como la formación de pregrado, los programas de posgrado y especialidades médicas, la generación de conocimientos pertinentes al desarrollo territorial, la vinculación con el medio y extensión artístico cultural, sistema de financiamiento y gobernanza territorial para la gestión de la educación superior en regiones, entre otras.

Revisa el documento en el siguiente enlace.

Por Comunicaciones AUR 14 de diciembre 2021

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Día Internacional del Diseño: una disciplina necesaria para la innovación y el bienestar en la era tecnológica

Columna de opinión de Marcelo Venegas Marcel, profesor del Departamento de Diseño y Manufactura de la USM, Doctor en Diseño, Fabricación y Gestión de proyectos

Fecha de publicación:

El aporte de la Corona Belga que dio origen a la Sede Concepción

En los años 60, cuando la zona del Biobío se posicionaba como el complejo industrial más grande del país, la universidad se unió a

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X