25F: Las preguntas que deja el apagón
El sistema eléctrico nacional tiene una longitud superior a 3.000 km, con un diseño y operación bastante particular a nivel mundial, debido a que
Fecha de publicación:
- 03/03/2025
Universidad Técnica Federico Santa María
El sistema eléctrico nacional tiene una longitud superior a 3.000 km, con un diseño y operación bastante particular a nivel mundial, debido a que
Patricio Catalán, profesor del Departamento de Obras Civiles, junto a otros expertos fue parte de las actividades impulsadas por Cigiden para fortalecer la preparación
Investigadora del AC3E y académica de la USM, Dra. Margarita Norambuena precisó que Chile tiene la capacidad de producir energía solar y eólica en
Con un foro interactivo la casa de estudios recibió en Valparaíso, Viña del Mar, Santiago y Concepción a sus nuevas y nuevos alumnos. Más
Investigación del Dr. Harvey Zambrano, publicada en “Nano Letters”, analiza la transferencia de calor en la interfaz de canales de grafeno soportados con agua
La casa de estudios despide a uno de sus más destacados profesores del Departamento de Construcción y Prevención de Riesgos, quien también ocupó importantes
El rector Juan Yuz encabezó la tradicional ceremonia organizada por la Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas, donde se reconoció el trabajo de
Las académicas Carolina Parra y Claudia López fueron reconocidas mediante la iniciativa “Tabla Periódica de las Mujeres Científicas” organizada por el organismo estatal, y
Carlos Araya, quien es exalumno de Ingeniería Civil en Electrónica de la casa de estudios, destaca que parte importante del desarrollo del país se
Esta tercera versión de la escuela de verano organizada por la USM reunió a estudiantes de segundo y tercer año medio interesados en las
La institución adjudicó ocho iniciativas en física teórica, experimental y de altas energías, consolidándose como referente nacional en esta disciplina. Con 19 nuevos proyectos
Equipo del Departamento de Física del Campus San Joaquín compartió con vecinos de la comuna, dando a conocer conceptos clásicos de la disciplina de