La ceremonia marcó el inicio del año académico para los 37 jóvenes que se integran al programa formativo, que se realiza en alianza con Codelco Ventanas y que cumple cinco años generando oportunidades reales de movilidad social en Quintero y Puchuncaví.
Con entusiasmo y nuevos desafíos por delante, 37 jóvenes de Quintero y Puchuncaví comenzaron oficialmente su etapa universitaria en la Universidad Técnica Federico Santa María, institución que lidera, en alianza con Codelco División Ventanas, el programa “Círculo virtuoso para la educación técnica”. A cinco años de su creación, esta iniciativa reafirma el compromiso de la casa de estudios y la cuprífera con la formación técnica de calidad y la vinculación efectiva con los territorios.
Desde sus inicios, el programa ha beneficiado a 144 estudiantes escolares, de los cuales 91 han ingresado a carreras técnicas en la USM y seis ya se encuentran titulados. En este nuevo paso, estos jóvenes se suman a la iniciativa en la etapa denominada Técnicos del Futuro, consolidando así un modelo que genera lazos entre la academia, la empresa estatal y el territorio.
Durante la ceremonia, el rector de la Universidad Técnica Federico Santa María, Juan Yuz, valoró el impacto local del programa y reafirmó el compromiso institucional con su misión fundacional. “A menudo se habla de responsabilidad social o de la relación con los territorios, pero este programa es un ejemplo concreto y exitoso de cómo eso se traduce en acciones reales. Nuestro trabajo no tiene sentido si no logra impactar, de alguna manera, a las comunidades en las que participamos”, destacando, además, la importancia de motivar a estudiantes técnicos a desarrollarse desde la ingeniería, la ciencia o la técnica.
En esa misma línea, el rector subrayó la coherencia de esta iniciativa con la visión del fundador de la universidad. “Como universidad, tenemos una responsabilidad formativa que abarca todos los niveles: técnico, de pregrado, de investigación, y desde nuestros distintos roles dentro del sistema universitario. Todo esto contribuye a mejorar y enriquecer nuestra sociedad”, indicó, enfatizando que el impacto de la USM debe medirse no solo por su proyección nacional o internacional, sino por su capacidad de generar transformaciones reales en los territorios que acompaña.
Desde el ámbito productivo, Ricardo Weishaupt, gerente general de Codelco División Ventanas hizo un llamado a los estudiantes a asumir este desafío como una oportunidad transformadora. “Esto es una oportunidad real de crecimiento. Ustedes están llamados a construir el país. Ojalá muchos y muchas sean parte de los miles de técnicos que la minería y otras industrias chilenas requerirán en los próximos años. Este camino técnico no es un techo, es una puerta abierta”, recalcó.
El representante de Codelco también puso en valor el esfuerzo colectivo que hay detrás del ingreso de cada estudiante. “Sé que detrás de este paso hay mucho esfuerzo de parte de sus colegios, un compromiso profundo de sus profesores, y también mucho coraje de ustedes por atreverse a darlo. Por eso, tómenlo en serio”, señaló, agregando que esta etapa “no implica dejar de lado la felicidad, al contrario, puede ser una etapa muy gratificante y transformadora”.
Historias que inspiran y una red de apoyo
Además se sumó a las palabras Natalia Améstica, hermana de dos de los estudiantes beneficiarios del programa, quien compartió la experiencia de su familia al ver a sus hermanos avanzar en su formación técnica. “Verlos avanzar, verlos luchar por sus sueños, es algo que realmente llena el alma”, expresó, destacando también la relevancia del acompañamiento académico, el apoyo económico y la continuidad que ofrece el programa incluso después del ingreso a la universidad.
“Este programa no solo abre puertas: transforma vidas”, concluyó Améstica, agradeciendo a Codelco, a la USM y a todos quienes hacen posible esta iniciativa.
Como parte de la ceremonia, se realizó la entrega de mochilas, tablets y calculadoras a los nuevos estudiantes, quienes fueron llamados uno a uno al escenario en presencia de autoridades universitarias y representantes de Codelco. El acto finalizó con una fotografía grupal y un reconocimiento a todos los actores que han sido parte de este proyecto formativo y social.