Universidad Técnica Federico Santa María

Estudiantes exponen pósteres científicos en inglés como parte de innovadora evaluación oral

Por: Paulina Arancibia

, Periodista .

Dirección de Comunicaciones Sede Viña del Mar.

9 - julio - 2025

La actividad, impulsada por el Departamento de Ciencias de la USM a través de la asignatura Inglés III, buscó fortalecer el uso del segundo idioma y desarrollar la competencia transversal de comunicación efectiva mediante una presentación oral con formato académico. La instancia representa un avance metodológico con miras a postular al fondo OEA de innovación docente.

Como parte de una estrategia de innovación metodológica impulsada por el Departamento de Ciencias, estudiantes de segundo año de Ingeniería en Biotecnología de la Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Viña del Mar, participaron en una evaluación oral mediante la presentación de pósteres científicos en inglés. La actividad, realizada en el marco de la asignatura Inglés III, buscó no solo evaluar el dominio del idioma, sino también fortalecer la competencia transversal sello de la institución: la comunicación efectiva.

La profesora de inglés y organizadora de la instancia, María Begoña Aguilar, explicó que esta metodología surge de un proceso de evolución pedagógica iniciado durante la pandemia, donde se comenzó a evaluar la producción oral a través de videos. Posteriormente, se incorporaron presentaciones en sala y, ahora, la exposición de pósteres científicos.

“Es una innovación metodológica que estamos implementando, ya que queremos postular al fondo concursable interno de la USM Olivier Espinosa Aldunate (OEA), que promueve la innovación en docencia universitaria. Esta modalidad busca contextualizar el aprendizaje del idioma en situaciones reales, especialmente en el ámbito científico, que es propio de la carrera”, señaló la docente. En este proyecto también participaron Yéssica Aguilera, del área de Inglés del Departamento de Ciencias de la Sede Concepción, y Marisol Castillo, docente del Departamento de Ciencias en Viña del Mar, quienes han sido parte fundamental en el diseño e implementación de esta propuesta metodológica colaborativa.

Agregó que trabajar con estudiantes de Biotecnología fue una decisión estratégica, dado que este tipo de presentaciones es común en su desarrollo profesional y sostuvo que “queremos prepararlos desde ya para futuras instancias donde deban presentar investigaciones en congresos o jornadas académicas, tanto en español como en inglés”.

Desde la mirada estudiantil, la iniciativa fue valorada positivamente. Antonia Rubio, alumna de segundo año, comentó que la actividad les permitió aplicar los contenidos del curso en un formato diferente a los acostumbrados. “Se trató de hacer un póster de carácter científico, presentarlo y defenderlo completamente en inglés, así pudimos evaluar nuestro nivel, mejorar la pronunciación y aplicar vocabulario técnico. Además, los profesores nos dieron una retroalimentación muy útil, fue una jornada entretenida y diferente a las evaluaciones tradicionales”. En su caso, su grupo abordó la temática de las transitions, centradas en las etapas de la vida y los cambios que estas implican.

Por su parte, Valentina González, académica del Departamento de Química y Medio Ambiente, destacó el entusiasmo y preparación de los estudiantes. “Estas instancias son sumamente enriquecedoras, ya que permiten a los jóvenes entrenarse desde etapas tempranas en habilidades que muchos de ellos desarrollarán en su vida profesional, más de alguno se verá enfrentado en el futuro a congresos científicos donde deberá presentar en este formato, y comenzar a practicar desde ya es muy positivo”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

La USM desarrolla 20 proyectos de aprendizaje-servicio junto a 17 comunidades del territorio

Estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María culminaron la asignatura Práctica en Acción Comunitaria desarrollando iniciativas que fortalecen la vinculación territorial desde el

Fecha de publicación:

Académico USM integra grupo de evaluación de proyectos de ANID

Ariel Norambuena, académico del Departamento de Física, fue nombrado integrante del Grupo de Evaluación Física Teórica y Experimental, que analizará las convocatorias de ANID 2026. El

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X