En una nueva edición de Panoramas, las y los tesistas del programa participaron en un espacio de diálogo y reflexión, orientado a fomentar el intercambio de ideas entre profesionales del ámbito científico.
Diálogo y debate científico son los principales conceptos que engloban la jornada de Panoramas 2025, icónica y tradicional iniciativa organizada por el programa de Doctorado en Ciencias Físicas ofrecido en conjunto por la Universidad Técnica Federico Santa María y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con el fin de que sus estudiantes puedan exponer los avances de sus tesis doctorales ante el público académico.
A través de una serie de exposiciones, los estudiantes –patrocinados por algún profesor del programa– tienen entre 10 y 15 minutos para presentar una muestra ya sea del inicio o finalización de sus trabajos de tesis para, posteriormente, recibir retroalimentación por parte de sus pares y profesores, instancia que, además, permite la futura vinculación y desarrollo de proyectos en conjunto.
Así lo explica el Dr. Pedro Orellana, académico del Departamento de Física y profesor del doctorado, quien asegura que “generalmente los estudiantes van a conferencias de sus líneas de investigación, pero Panoramas permite conocerse entre los estudiantes de distintas áreas de las ciencias físicas”.
En ese aspecto, el académico comenta que esta actividad que se realiza desde 2013 es un hito icónico dentro de la USM y para el doctorado en conjunto. “Panoramas contribuye a que los estudiantes puedan experimentar un primer acercamiento a lo que significa realizar una charla. Esto es algo intrínseco en lo que significa hacer un doctorado y es importante que desarrollen la capacidad de exponer sus conocimientos en un tiempo acotado. Dicho esto, esta iniciativa sirve como una especie de ensayo para poder dar a conocer al resto de sus compañeros lo que están haciendo”, concluye Orellana.
Las presentaciones de la más reciente versión de Panoramas se realizaron durante tres extensas jornadas distribuidas entre la PUCV y la USM, donde estudiantes de ambas casas de estudio expusieron los avances de sus investigaciones.
Patricia Martínez, estudiante del doctorado y miembro del comité organizador de Panoramas 2025, expuso los avances de su trabajo en la línea de materia condensada experimental, y se muestra conforme con su presentación, de la cual dice que uno de los mayores desafíos es “hacerlo lo más simple posible”.
“Nosotros vamos a estar siempre exponiendo nuestros trabajos, nuestros avances, nuestros resultados. Estos eventos permiten interactuar con nuestros compañeros de doctorado de la PUCV, porque como estamos en universidades y emplazamientos diferentes, rara vez nos encontramos, sobre todo quienes somos de disciplinas distintas”, añade Martínez.