Universidad Técnica Federico Santa María

Estudiante realiza práctica en Suecia y destaca el alto nivel de preparación entregado por la carrera

Por: Paulina Arancibia

, Periodista.

Dirección de Comunicaciones Sede Viña del Mar.

29 - abril - 2025

Francisca Guerrero, alumna de Ingeniería en Fabricación y Diseño Industrial (IFDI), realizó de forma exitosa su práctica industrial en la empresa CH Industry, ubicada en la ciudad sueca de Eskilstuna.

La estudiante de tercer año de Ingeniería en Fabricación y Diseño Industrial (IFDI) de la Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Viña del Mar, Francisca Guerrero, vivió una enriquecedora experiencia al realizar su práctica industrial en la ciudad de Eskilstuna, Suecia. Durante cuatro semanas, se integró al equipo de la empresa CH Industry, especializada en soluciones ingenieriles y producción a escala de componentes principalmente dirigidos al sector automotriz, con clientes como Scania y Volvo.

Durante su estadía, Francisca tuvo la oportunidad de rotar por distintas áreas de la empresa. En su primera semana, trabajó en la línea de producción de puertas, incluyendo modelos especiales para recintos penitenciarios. “Fue muy interesante ver cómo se estructuran las líneas de producción con sensores y cómo se mantiene el ritmo de fabricación durante el día y tiene mucho que ver con lo que estamos viendo en clases, así que fue genial poder aplicarlo”, comentó.

Las siguientes semanas se enfocaron en procesos más técnicos, participando en el uso de máquinas CNC en el centro de mecanizado, y colaborando en el área de soldadura con robots programados para producción en serie. “Me enseñaron todo sobre la programación de las máquinas y el uso de matrices, necesarios para estandarizar los procesos repetitivos, muchas de las cosas en las que trabajé, estaban directamente relacionadas con los talleres de la carrera”.

Las últimas dos semanas fueron dedicadas al trabajo en la oficina de ingeniería, donde participó en procesos de diseño y análisis de esfuerzo para la justificación del grosor de chapas metálicas. Además, elaboró planos de fabricación para corte láser y doblado, aplicando los conocimientos adquiridos en la asignatura de Normalización. “Me di cuenta de que el nivel de formación que tenemos en la universidad está completamente a tono con lo que se exige en la industria allá. Fue motivador ver que todo lo que aprendemos en clases realmente se aplica”.

En cuanto a la experiencia cultural, Francisca reconoce que el idioma fue un desafío, pero destaca la disposición del equipo sueco para integrarla: “Todos fueron muy profesionales y con muchas ganas de enseñarme, eso me ayudó a sentirme muy cómoda, además, fue una excelente oportunidad para practicar el inglés”.

Francisca Guerrero, hizo una invitación a sus compañeros a atreverse a realizar su práctica en el extranjero. “Es más fácil de lo que parece y es una oportunidad increíble para ampliar la perspectiva. En mi caso, conté con la ayuda del profesor y jefe de carrera, Mario González, para gestionar todo el trámite, así que ánimo a quienes estén interesados en evaluar estas opciones”.

El profesor Mario González, jefe de carrera de IFDI, expresó que “para la carrera y el Departamento  de Diseño y Manufactura, es un gran logro que los estudiantes se atrevan a realizar sus prácticas en otros países, sobre todo en Europa porque les permite tener una visión global de la realidad industrial y las tecnologías que aplican en estas industrias, además, los practicantes se dan cuenta que los conocimientos adquiridos en la carrera les permite tener un buen desempeño en las labores que son encomendadas por los supervisores”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Profesores y funcionarios de los campus San Joaquín y Vitacura reciben su Diploma en Docencia Universitaria

El programa, impulsado por la Dirección de Pregrado de la USM, busca fortalecer las competencias pedagógicas de sus participantes, reafirmando el compromiso con el

Fecha de publicación:

Exalumno analiza los desafíos de la ingeniería mecánica con estudiantes de primer año

Carlos During, presidente del Comité de Ingeniería Mecánica del Colegio de Ingenieros, compartió con las y los alumnos su trayectoria, destacando el valor de

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X