Universidad Técnica Federico Santa María

Estudiante de Astrofísica es seleccionada para prestigiosa escuela de verano en el CERN

7 - mayo - 2025

Constanza Valdivieso, alumna del Departamento de Física, fue elegida entre más de 10.000 postulantes a nivel mundial para participar en la Summer School del centro de investigación más importante del mundo.

A solo meses de finalizar su carrera, Constanza Valdivieso, estudiante de Licenciatura en Astrofísica de la Universidad Técnica Federico Santa María, Campus San Joaquín, ha sido seleccionada para participar en la prestigiosa Summer School del la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), donde trabajará en uno de los proyectos de investigación más desafiantes de física de partículas a nivel global.

Esta escuela de verano, a la que podrá asistir gracias a la colaboración con el Instituto Milenio SAPHIR, representa una oportunidad única para vivir la experiencia real de trabajar en el corazón de la investigación en física de partículas. Cada año, más de 10.000 postulantes de todo el mundo compiten por un cupo, y este 2025, solo tres estudiantes chilenos fueron seleccionados, entre ellos, Constanza Valdivieso, quien estará en el centro entre el 9 de julio y el 1° de agosto.

“Estoy muy emocionada y nerviosa, ya que será mi primera vez viajando sola fuera de Chile”, compartió la estudiante del Departamento de Física. Relató además que el proceso de selección, que incluyó enviar currículum, historial de notas y cartas de recomendación, fue largo, “pasaron alrededor de cuatro meses antes de recibir la confirmación, pero sin duda valió la pena”.

Durante el programa, Constanza precisó que su rol será “evaluar el error en los cálculos de protección radiológica causado por la incertidumbre en los materiales de interacción de los neutrinos de alta energía producidos en el futuro proyecto del CERN ‘Muon Collider´, usando simulaciones Monte Carlo con FLUKA”.

Agregó que el proyecto será supervisado por el grupo de Protección Radiológica (RP) del CERN, detallando que “el Colisionador de Muones (Muon Collider) es un proyecto de acelerador de partículas que busca colisionar muones (partículas similares a los electrones, pero ~200 veces más masivas) a energías extremadamente altas (TeV). A diferencia de colisionadores como el LHC (que usa protones), este ofrecería colisiones más ‘limpias’ y eficientes para explorar física fundamental, como la búsqueda de nuevas partículas o dimensiones extra”.

Sobre su preparación, Constanza enfatizó que “siento que los estudiantes de la USM somos muy capaces. La universidad nos prepara muy bien para enfrentar estos desafíos, así que vale la pena atreverse a postular”. Además, hizo un llamado especial a otras jóvenes interesadas en la ciencia, “animo especialmente a las mujeres a participar más. Aunque somos pocas, tenemos mucho potencial y podemos lograr grandes cosas”.

Formación de excelencia que abre puertas

El Dr. Nicolas Viaux, académico del Departamento de Física de la USM, Campus San Joaquín, e investigador del Instituto Milenio SAPHIR, además de profesor guía de Constanza Valdivieso, subrayó la importancia de este logro. “Ha demostrado capacidad, rigurosidad, perseverancia y responsabilidad al enfrentar los diferentes desafíos que esta carrera conlleva. En este último año, he sido testigo de sus infinitas ganas de aprender y superarse, lo que hoy se refleja en su selección entre 10.000 postulantes”.

El académico agregó que participar en la Summer School será una experiencia científica y cultural invaluable para la estudiante de Astrofísica. “No tengo dudas de que aprovechará al máximo esta oportunidad, y su ejemplo permitirá motivar a otros estudiantes a postular a instancias de este nivel”.

Con la mirada puesta en el futuro, Constanza planea finalizar su licenciatura en agosto y dar el salto directo al Doctorado en Física USM, con el objetivo de seguir desarrollándose como investigadora, sin descartar la posibilidad de seguir colaborando con el CERN. Animando a sus compañeros a seguir su ejemplo, aseguró que “me gustaría que más estudiantes de la USM se atrevieran a postular. No hay límites cuando uno persigue lo que realmente le apasiona”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

“Mesa por países” de la USM reúne a estudiantes en torno al intercambio

Iniciativa organizada por la Dirección de Asuntos Internacionales busca promover los destinos donde los alumnos de pregrado pueden optar por programas de este tipo. Estudiantes provenientes de

Fecha de publicación:

Sede Concepción conmemora su 54° aniversario con diversas actividades

A través de iniciativas culturales, deportivas y de memoria se recordó este importante hito, que además permitió relevar el rol de la sede en

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X