Universidad Técnica Federico Santa María

Departamento de Arquitectura organiza jornada sobre los desafíos de la infraestructura urbana en Chile

Por: Claudia Márquez Rojas

, Periodista.

Dirección de Comunicaciones Campus San Joaquín.

30 - junio - 2025

La actividad, organizada en colaboración con el Consejo de Políticas de Infraestructura, reunió a expertos del área, profesores y estudiantes en Campus San Joaquín.

El Departamento de Arquitectura de la Universidad Técnica Federico Santa María, con el apoyo del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), organizó la jornada “Infraestructura y Bienestar Urbano” en Campus San Joaquín.

El evento, concebido como un espacio de reflexión interdisciplinaria, reunió a representantes del mundo público, privado y gremial, profesores, funcionarios y estudiantes de la USM, quienes escucharon atentamente las presentaciones de los expositores invitados.

En la bienvenida, Montserrat Delpino, académica del Departamento de Arquitectura de la USM y organizadora de la actividad, señaló que “como departamento estamos muy felices de poder celebrar este tipo de iniciativas, porque consideramos que fortalecen el vínculo entre nuestra universidad y el entorno, promoviendo el diálogo entre entidades de saberes técnicos y la ciudadanía”.

Delpino se dirigió a los estudiantes presentes, motivándolos a participar de este tipo de instancias: “Que lo que hoy hablemos se transforme en un insumo para sus tesis, sus proyectos de taller, para sus temas de reflexión, porque solo así podremos ser capaces como carrera de responder a las necesidades que tiene el entorno respecto a nuestra disciplina. Es necesario salir un poco de la lógica de los papers y los planos, que son necesarios, pero no bastan si no somos capaces de llevarlos a la acción”.

Infraestructura y sociedad

El primero en exponer fue Carlos Cruz, ex ministro de Obras Públicas y actual director ejecutivo del CPI, quien desarrolló el vínculo entre la infraestructura, la economía, el desarrollo territorial y el bienestar social, destacando la importancia de contar con una visión de largo plazo en la inversión pública.

Luego fue el turno de Carlos Zeppelin, ex vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción y actual gerente de BITUMIX, quien profundizó en el rol de la colaboración público–privada para avanzar hacia un desarrollo sostenible de los territorios.

Posteriormente, Leyla Musri y Marian Henríquez, arquitectas jefas y líderes del equipo de Arquitectura y Urbanismo de Metro, dictaron su charla “Arquitectura e infraestructura urbana en el metro de Santiago”, en la cual dieron a conocer cómo ha ido evolucionando la presencia del tren subterráneo a lo largo de los años, las nuevas necesidades que han surgido y algunos ejemplos de diseño e integración urbana en distintas estaciones de la red, destacando la importancia de que la infraestructura dialogue con el entorno y las personas que lo habitan.

La jornada finalizó con un espacio para preguntas a los expositores, quienes compartieron su visión respecto a los desafíos futuros de la infraestructura urbana en nuestro país y la necesidad de pensar la infraestructura como un dispositivo que debe contribuir a construir ciudades más inclusivas y sostenibles.

Para la académica de la USM, “es importante trascender el concepto de la infraestructura meramente como una obra física, y entender que la calle, los puentes, los ductos y equipamientos tienen la capacidad de mejorar el bienestar de las personas y nuestras ciudades”, afirmó.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Estudiantes del Doctorado en Ciencias Físicas exponen avances de sus investigaciones

En una nueva edición de Panoramas, las y los tesistas del programa participaron en un espacio de diálogo y reflexión, orientado a fomentar el

Fecha de publicación:

Coloquio aborda los dilemas éticos y sociales de la inteligencia artificial

La actividad, organizada por el Departamento de Estudios Humanísticos, brindó a los asistentes un espacio de reflexión y análisis en torno al uso de

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X