Universidad Técnica Federico Santa María

Autoridades de Trehuaco fortalecen lazos de colaboración con Sede Concepción

Por: Isabel Quinzio Arenas

, Periodista.

Direccion de Comunicaciones Sede Concepción.

1 - julio - 2025

La visita tuvo como objetivo analizar oportunidades de colaboración entre la USM y la comuna de Trehuaco, con miras a impulsar iniciativas educativas, técnicas y territoriales que respondan a las necesidades locales.

Con el objetivo de establecer vínculos estratégicos de colaboración, autoridades municipales y educativas de la comuna de Trehuaco realizaron una visita a la Sede Concepción de la Universidad Técnica Federico Santa María. La instancia, que enmarca en la estrategia de Vinculación con el Medio de la casa de estudios, buscó abrir espacios de trabajo conjunto que promuevan el desarrollo educativo y territorial de la comuna.

Durante la jornada, los representantes del municipio y del Liceo de Trehuaco conocieron en detalle las líneas estratégicas de la universidad, así como sus capacidades instaladas en laboratorios y talleres. Uno de los aspectos que generó mayor interés fue el enfoque práctico de la oferta formativa de la USM, valorado por su pertinencia en contextos como el de Trehuaco, donde existe una fuerte identidad rural y una clara vocación educativa.

“Este tipo de encuentros son fundamentales para fortalecer nuestra misión institucional y nuestro compromiso con el desarrollo equitativo del país”, señaló Jorge Morales, alcalde de Trehuaco, quien participó activamente de la visita. “La conexión entre una institución de educación superior como la USM y una comuna como la nuestra permite que jóvenes de zonas apartadas puedan visualizar un futuro técnico-profesional y acceder a herramientas que favorecen un desarrollo sostenible”, agregó.

En esa misma línea, Andrés Bastías, director de Vinculación con el Medio de la sede, destacó que la visita representa “el primer paso hacia una alianza estratégica con el municipio y el liceo de la comuna”. Según explicó, ya se proyectan diversas iniciativas conjuntas, como charlas vocacionales y empresariales, seminarios, actividades de perfeccionamiento docente y posibles proyectos de investigación colaborativa.

Ambas instituciones coincidieron en la importancia de continuar fortaleciendo estos vínculos, entendiendo que el trabajo articulado entre la educación superior y las comunidades territoriales es clave para impulsar el acceso al conocimiento, la equidad y el desarrollo integral de las personas.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

USM imparte taller de experimentos de física a niñas y niños usuarios de la Teletón

La iniciativa, impulsada por el Departamento de Física y el grupo de divulgación científica Física en Acción, les permitió interactuar adecuadamente con equipamiento científico y realizar experimentos.

Fecha de publicación:

USM fortalece la internacionalización con clases espejo en alianza con universidad colombiana

La iniciativa se desarrolla bajo la metodología COIL (Collaborative Online International Learning), que promueve la internacionalización mediante el trabajo conjunto entre universidades y la

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X