Formación
El Ingeniero Civil Electrónico USM destaca por su preparación científica y tecnológica acompañada de una formación en gestión y humanidades, con un programa de 7 semestres de instrucción básica y 5 de especialización desde curricular flexible, combinando mención principal, complementaria, y ramos de libre elección. Puede especializarse en análisis, diseño e implementación de: Computadores, Control e Instrumentación, Electrónica Industrial o Telecomunicaciones. Además, puede complementarse con una especialidad no elegida, o Informática, Gestión, Física o Matemática, entre otras ramas del saber. Esta flexibilidad permite al estudiante acomodar su vocación y aportar soluciones de vanguardia en todos los sectores de la industria, contribuyendo desde la innovación hasta los servicios en Chile y el mundo.
Plan de Estudios
1º Semestre |
|
2º Semestre |
|
3º Semestre |
|
4º Semestre |
|
5º Semestre |
|
6º Semestre |
|
7º Semestre |
|
8º Semestre |
|
9º Semestre |
|
10º Semestre |
|
11º Semestre |
|
12º Semestre |
|
El nivel de inglés al término de la carrera debe ser, al menos, B1 (ALTE), aprobando para ello dos asignaturas obligatorias y otras de libre elección.
Las prácticas industrial y profesional se realizan durante el verano siguiente al correspondiente semestre cursado y cada una tiene una duración de ocho semanas.
Además, el Departamento ofrece:
- a. Computadores
- b. Control Automático
- c. Electrónica de Potencia y Conversión de Energía
- d. Telecomunicaciones y Procesamiento de Señales
- e. Telemática
- Este Programa desarrolla investigación e innovación tecnológica en las líneas de investigación enmarcadas en una o más áreas de especialización del Departamento de Electrónica.
1. Programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica, con área de:
2. Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica: