Universidad Técnica Federico Santa María

USM rinde homenaje póstumo al profesor Ricardo Simpson

8 - abril - 2025

Autoridades, colegas y estudiantes, además de sus familiares y amigos, participaron en una emotiva ceremonia que reconoció su importante legado y destacada trayectoria en la academia y la industria.

En una emotiva ceremonia, la Universidad Técnica Federico Santa María rindió homenaje al Dr. Ricardo Simpson Rivera, destacado profesor e investigador, cuyo legado sigue presente en la comunidad universitaria. El evento reunió a autoridades de la casa de estudios, colegas, estudiantes, amigos y familiares, entre ellos su esposa, Anita Bontá Zuleta, y sus hijos María Jesús, José Ignacio y Enrique Simpson Bontá.

El Dr. Simpson, ingeniero civil bioquímico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Doctor en Ciencias de los Alimentos de Oregon State University, dedicó su vida a la investigación y la formación de nuevas generaciones. Desde el año 2000 fue profesor titular en la USM, donde impartió asignaturas clave en ingeniería y procesamiento de alimentos, destacándose por su vocación, cercanía con los estudiantes y compromiso con la enseñanza de excelencia.

A lo largo de su carrera, el investigador se consolidó como un referente internacional en procesamiento térmico de alimentos, con más de 100 publicaciones científicas, cinco libros y más de 300 presentaciones en congresos. Además, impulsó la colaboración entre la academia y la industria alimentaria, contribuyendo a la creación de programas de Ingeniería de Alimentos en diversas universidades de Chile y el extranjero.

Como reconocimiento a su invaluable contribución, el Departamento de Ingeniería Química y Ambiental instaló una placa en su honor y renombró al “Laboratorio de Procesamiento de Alimentos y Bioprocesos Dr. Ricardo Simpson Rivera”, asegurando así que su legado permanezca vivo en la institución.

Durante la ceremonia, el rector de la USM, Juan Yuz, resaltó la importancia del homenaje, señalando que este no solo era un reconocimiento a su legado, sino también una celebración de su vida y su amor por la universidad. Destacó que “más allá de sus contribuciones científicas y académicas, el profesor Simpson dejó una huella imborrable en quienes lo conocieron, inspirándolos con su ejemplo y enseñanzas”.

El director del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental, Cristian Ramírez, subrayó la trascendencia de la labor del profesor Simpson, resaltando su pasión por la enseñanza, la investigación y su compromiso con la vinculación entre la academia y la industria. Afirmó que su legado “sigue vivo en la formación de nuevas generaciones de ingenieros e ingenieras, su trabajo contribuyó significativamente a posicionar al departamento y a la universidad en espacios de liderazgo”.

Por su parte, el profesor Sergio Almonacid, colega y amigo de Ricardo Simpson, recordó con emoción su calidad humana y profesional. Expresó que, más allá de su excelencia en la investigación, el mayor impacto de Ricardo se reflejaba en la formación de sus estudiantes, muchos de los cuales lo consideraban un mentor y guía en sus vidas profesionales y personales. “Su enseñanza trascendió el aula, dejando una marca profunda en quienes tuvieron el privilegio de aprender de él”.

Los hijos del profesor Simpson también compartieron emotivas palabras, recordando a su padre como un apasionado por la academia. Destacaron su fuerte creencia en el aprendizaje significativo y su capacidad de inspirar a otros, tanto en su vida personal como profesional. Expresaron su gratitud por el reconocimiento otorgado por la universidad y afirmaron que el hecho de que el laboratorio lleve su nombre es un reflejo del impacto que tuvo en la comunidad académica.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Coro de Cámara USM presenta su tradicional concierto de Semana Santa

El destacado elenco ofrecerá mañana miércoles, a las 18:00 horas, en el Edificio Federico Santa María el Réquiem en re menor de Gabriel Fauré,

Fecha de publicación:

Investigador USM busca generar fuentes de energía en sistemas cuánticos

Gracias a proyecto Fondecyt Regular, el Dr. Francisco Peña espera con sus estudios forjar las bases de futuras innovaciones. Una investigación en física teórica

Fecha de publicación:

Admisión USM

Ingresa tus datos para ser contactado y resolver tus dudas y/o consultas.
Búsqueda
Para salir presione tecla Escape o el botón X